Mejorar la práctica docente
Conocer distintas estrategias de la metodología ABN para el desarrollo de la competencia matemática
Reflexionar sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Desarrollar conocimientos del profesorado sobre la competencia matemática.
Desarrollar habilidades y estrategias para el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Conocer los procesos relacionados con la enseñanza de las matemáticas
Desarrollar el sentido crítico para analizar los materiales usados habitualmente en la enseñanza de las matemáticas.
Aprender el uso y posibilidades matemáticas de diferentes materiales.
Aprender y aplicar la metodología del desarrollo del pensamiento lógico matemático desde la manipulación y afrontar el mito de su dificultad.
Conocer los aspectos curriculares relacionados con la matemática y puesta en práctica de secuencias didácticas.
Ser capaz de gestionar un aula de matemáticas conociendo los aspectos interactivos que intervienen, facilitando la motivación y el uso de materiales manipulativos y permitiendo un adecuado tratamiento de la diversidad del alumnado.
Competencia matemática: definición, dimensiones y componentes.
Comprensión,enunciación,memorización y aplicación
Introducción de nuevas líneas metodológicas.
Etapas del acto didáctico
Procesos, métodos y actitudes en matemáticas.
Conceptos básicos cálculo y operaciones básicas partiendo de la manipulación.
Resolución de problemas.
Estrategias de aprendizaje y resultados de la enseñanza.
Evidencia de aprendizaje-evaluación de la implementación en el aula.
Conclusiones finales y plan de trabajo.
Curso a distancia que consta de varios módulos y tareas prácticas de aplicación al aula.
Destinado a profesorado que desean actualizar sus competencias profesionales en el ámbito matemático -científico.
- Introducción ABN (qué es, cuándo surge, a qué intenta dar respuesta...)
- Dominar la numeración como base del cálculo.
- Materiales manipulativos.
- Las operaciones básicas desde el enfoque ABN
- Recursos TIC para el ABN.
- Modelo de secuenciación del trabajo en la resolución de problemas
Actividad financiada por el Plan de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas (FEDAP), sólo se podrá inscribir profesorado dependiente de la Junta de Andalucía de centros públicos.
Criterios de adjudicación:
Las plazas se adjudican por riguroso orden de inscripción en Séneca (en el caso que exista otro criterio se especificará).
El profesorado que desee renunciar a la plaza adjudicada, deberá hacerlo con antelación a la fecha del curso a través de Séneca o comunicándose con la asesoría responsable, para que otra persona en lista de espera pueda asistir.
Criterios de certificación:
Para certificar es necesario cumplir los siguientes requisitos antes de la fecha de finalización de la actividad:
a) Asistencia, al menos, al 80% de las horas presenciales o por videoconferencias en directo.
b) Realizar todas las tareas obligatorias no presenciales.
d) Cumplimentar la encuesta de SÉNECA, desde perfil profesorado: "Personal"-->"Actividad Formativa"-->"Encuestas".
-El curso está optimizado para los siguientes navegadores: Chrome, Firefox y Explorer.
-Manejo a nivel de usuario de la plataforma moodle (aula virtual regional de formación del profesorado) para subir las tareas del curso.
-Micrófono y cámara web para la realización de PONENCIAS.
El CEP de Vélez-Málaga se reserva el derecho a grabar la sesión con fines formativos y podrán ser usadas en redes sociales.
Si no desea que su imagen sea grabada, puede participar en esta formación con su cámara apagada. Del mismo modo, si no desea que su voz sea grabada, puede utilizar el chat para formular sus dudas, aportaciones o comentarios a lo largo de la sesión, o cuando sea requerido por el ponente o la asesoría.
Puedes ver más detalles de esta y otras actividades formativas a través de Twitter en el Hashtag #formacioncepaxarquia20_21
Para cualquier duda, sugerencia o propuesta ponerse en contacto con la asesoría responsable.
Fecha |
Hora de inicio |
Hora de fin |
Lugar de realización |
15/04/2021 |
17:00 |
19:30 |
AVFP |