Objetivos:
Formar y capacitar al profesorado encargado de bibliotecas escolares (responsables y equipos de apoyo).
Plantear propuestas para la dinamización de las Bibliotecas Escolares desde el espacio virtual.
Propiciar la formación de grupos de cooperación bibliotecaria.
Ofrecer pautas y estrategias de educación en el uso de la información (alfin, AMI, fake news, itinerarios, club de lectura).
Ofrecer estrategias de fomento de la lectura y elaboración de proyectos lectores.
Ofrecer pautas y estrategias para organizar clubes de lectura digitales.
Propuestas didácticas en torno a la comprensión lectora, el aprendizaje a través de la lectura y el gusto por la lectura.
Propiciar espacios de debate en torno a la riqueza de las prácticas lectoras.
Vincular las actuaciones de la Biblioteca Escolar con las actuaciones de los Programas para la Innovación Educativa en aquellos centros que los estén desarrollando.
La biblioteca como espacio para la innovación educativa y punto de encuentro.
Las temáticas a tratar serán:
-Bibliotecas del siglo XXI: Itinerario lectores y comunidades lectoras.
-Resistencia a la desinformación: Alfabetización Mediática e Informacional
-Estrategias para fomentar y crear un club de lectura virtual
Jornadas organizadas por la Red Profesional de Bibliotecas Escolares de la provincia de Málaga y el CEP de Málaga.
Debido a la crisis sanitaria motivada por la COVID-19, el formato de las Jornadas Redes Provinciales de Bibliotecas Escolares se transforma:
- Formato: curso a distancia de 15 horas de duración, con tres webinar por la tarde (una semanal) y tres talleres colaborativas:
1. Webinar sobre Bibliotecas siglo XXI y redes lectoras y turno de preguntas-respuestas (de una hora y cuarto o media como máximo). Taller colaborativo en torno a la temática (de una hora y media).
2. Webinar sobre Alfabetización Mediática e Informacional y turno de preguntas-respuestas (de una hora y cuarto o media como máximo). Taller colaborativo en torno a la temática (de una hora y media).
3. Webinar sobre Club de lectura virtuales y turno de preguntas-respuestas (de una hora y cuarto o media como máximo). Taller colaborativo en torno a la temática (de una hora y media).
-Autoría y edición: CEP de Málaga y colaboradores /as seleccionados.
CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN
-Personas responsables de la Organización y funcionamiento de las bibliotecas escolares.
-Miembros del equipo de apoyo de la biblioteca.
-Resto del profesorado.
Este curso se impartirá exclusivamente a través de videoconferencia. Para realizar su seguimiento necesita disponer de un ordenador o dispositivo móvil con conexión a internet y altavoces. Se recomienda disponer también de micrófono y webcam, aunque no es imprescindible para realizar el curso.
CRITERIOS DE CERTIFICACIÓN
Para poder certificar la actividad es imprescindible asistir como mínimo al 80 % de las HORAS PRESENCIALES PREVISTAS y realizar la tarea propuesta. No se certificarán horas parcialmente. La certificación se realizará por la totalidad de las horas del curso.
ASESORÍA RESPONSABLE
La asesoría responsable de esta formación es Engracia María Rubio Perea
Para cualquier duda, sugerencia o propuesta pueden enviar un mail a:
engraciam.rubio.edu@juntadeandalucia.es o llamar al teléfono: 677905607
El CEP Málaga se reserva el derecho a grabar la sesión con fines formativos, y a ponerla a disposición de la comunidad docente a través de su canal de YouTube y redes sociales. Si no desea que su imagen pueda ser grabada, puede participar en esta formación con su cámara apagada. Del mismo modo, si no desea que su voz pueda ser grabada, puede utilizar el chat para formular sus sudas, aportaciones o comentarios a lo largo de la sesión, o cuando sea requerido por el ponente o la asesoría.
Encontrará toda la información sobre nuestras actividades en:
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/cep-malaga/actuaciones-formativas
También a través de Twitter @cepmalaga y en el Hashtag #cepdemalaga
Fecha |
Hora de inicio |
Hora de fin |
Lugar de realización |
13/04/2021 |
16:30 |
19:30 |
SALA DE VIDEOCONFERENCIAS DEL AVFP |
20/04/2021 |
16:30 |
19:30 |
SALA DE VIDEOCONFERENCIAS DEL AVFP |
27/04/2021 |
16:30 |
19:30 |
SALA DE VIDEOCONFERENCIAS DEL AVFP |