Que el profesorado asistente:
-Descubra distintos materiales y didácticas para la inclusión del flamenco en el aula.
-Adquiera entrenamiento y trabajo práctico en la elaboración de materiales para incluir el flamenco en la escuela
-Disfrute de flamenco en directo
-Importancias de la inclusión del flamenco en el sistema educativo
-Metodologías para la inclusión del flamenco en la escuela
-Materiales existentes y orientación en torno a su uso y cómo buscarlos
-Aplicación de lo aprendido en la elaboración en grupo pequeño y gran grupo de intervenciones o unidades didácticas en el aula.
-Algunos palos flamencos y características de su interpretación en el cante el toque y el baile.
La actividad se desarrolla en distintas fases:
Una primera parte de análisis de la situación actual de la inclusión del flamenco en la escuela en la que se destacaría la importancia de esta iniciativa de llevar el flamenco a la escuela. Las propuestas institucionales actualmente existentes, las metodologías y didácticas más actuales y la existencia de materiales didácticos existentes y disponibles para el profesorado.
Una segunda parte de exposición de experiencias valiosas desarrolladas en centros escolares
Y una tercera parte dedicada a taller y dinámica de grupos en la elaboración de una propuesta de trabajo en el aula, que dadas las fechas en las que se realiza la jornada, se centrará en las efemérides del Día de Andalucía.
Tras esta parte teórica y dinámica se pasa a disfrutar de la actuación de un grupo flamenco formado por: cantaor y cantaora, bailaora y guitarrista. Las interpretaciones guardarán relación con las temáticas tratadas.
Se desarrollará todo en dos tardes, 15 Y 16 de febrero, y será en la segunda, como colofón, la actuación de los artistas del cuadro flamenco EFEMÉRIDES.
Fecha |
Hora de inicio |
Hora de fin |
Lugar de realización |
15/02/2022 |
17:00 |
20:00 |
PEÑA "NIÑO DE VÉLEZ" |
16/02/2022 |
17:00 |
20:00 |
PEÑA "NIÑO DE VÉLEZ" |
Descripción Área |
Sin Competencias Digitales |