Proporcionar instrumentos y herramientas de creación y edición de materiales audiovisuales que posibiliten la elaboración de materiales educativos.
LA PREPRODUCCIÓN.
1.5. Los derechos de autor: Creative Commons.
1.6. Los escenarios o localizaciones.
1.7. Actrices y actores.
1.8. Los medios técnicos.
1.9. El guión / la escaleta de nuestro vídeo.
2.1. La grabación: capturadoras de pantalla.
2.2. Almacenaje de tus vídeos.
3.1. La Edición de vídeos:
Conceptos básicos de EDICIÓN.
Edición en OPENSHOT.
3.2. Utilización del CHROMA.
Curso de introducción a la producción de vídeos para su utilización didáctica en el aula.
1. Descripción
Esta actividad formativa se plantea con una doble finalidad:
Familiarizar y DESDRAMATIZAR entre el profesorado el uso en el aula de herramientas audiovisuales, como son los vídeos educativos, elaborados tanto por él/ella como por su alumnado. La edición de vídeo, audio y fotografía es fácil y accesible¿sólo requiere determinación y algo de tiempo al principio: querer es poder.
Aprovechar el potencial que nos proporciona Internet. El alumnado está acostumbrado a la red por ser nativo digital: las aplicaciones más utilizadas por ellas y ellos contemplan en su diseño la edición audiovisual. El alumnado es consumidor habitual de Youtube, Tik Tok o Instagram, que influyen más que la TV en sus intereses. Estas aplicaciones generan unos nuevos modos de mirar que tenemos que tener muy presentes en la didáctica del aula.
No se requieren conocimientos previos de producción audiovisual.
La no realización de las primeras tareas (hasta la 1.3) antes del 7 de febrero conllevará la baja en la actividad y la incorporación de otras solicitudes en lista de espera.
Tiene preferencia de adjudicación el profesorado del CEIP Teodosio, por su solicitud durante el periodo de detección de necesidades.
Fecha |
Hora de inicio |
Hora de fin |
Lugar de realización |
09/02/2022 |
17:30 |
19:30 |
VÍDEOCONFERENCIA AVFP |
23/02/2022 |
17:30 |
19:30 |
VÍDEOCONFERENCIA AVFP |
Descripción Área |
Sin Competencias Digitales |