* Sensibilizar sobre la importancia de los procesos de mejora continua y la necesidad de que se desarrollen de forma participativa.
* Valorar la importancia de realizar la autoevaluación basada en evidencias.
* Capacitar en el análisis de datos.
* Proporcionar procedimientos, estrategias y herramientas que posibiliten la elaboración de la memoria de autoevaluación de forma consensuada y participativa.
Análisis de los resultados del centro.
Diseño de indicadores.
Estrategias para la toma de decisiones respecto al establecimiento de propuestas de mejora.
Estrategias de participación en la elaboración de la memoria de autoevaluación.
Actividad que tienen como finalidad ayudar a los centros a diseñar procesos, herramientas y estrategias para la realización de la evaluación de las propuestas de mejora planteadas para este curso, y la elaboración de la memoria de evaluación.
Actividad dirigida a los Equipos Directivos, jefaturas del Departamento de Formación, Evaluación e Innovación Educativa y, jefaturas de los departamentos de Orientación, Formación, Evaluación e Innovación Educativa.
- Actividad financiada con Fondos de la Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas (FEDAP).
- Al ser una actividad de dos horas de duración, las personas participantes no obtendrán certificación.
- Para la realización de actividades es necesario tener acceso a la información recogida en los documentos del Centro sobre Memoria de Autoevaluación y Planes de Mejora.
- Criterios de adjudicación: Ser miembro del Equipo Directivo, Jefaturas de Departamento FEIE/OFEIE, de Educación Permanente
- Además de los criterios de adjudicación descritos, para la confección de la lista de admitidos y admitidas se tendrán en cuenta los criterios generales del CEP de Sevilla.
- 12 DE MAYO: LISTAS PROVISIONALES.
- 17 DE MAYO: LISTAS DEFINITIVAS.
Fecha |
Hora de inicio |
Hora de fin |
Lugar de realización |
20/05/2022 |
11:30 |
13:30 |
AVFP |