- Analizar el esquema de principio de una instalación frigorífica centralizada real, comprendiendo el funcionamiento de cada uno de sus componentes.
- Identificar los componentes reales de la instalación, asociando su ubicación real a su ubicación en el esquema de principio.
- Comprender el esquema eléctrico de potencia y maniobra para el control de la instalación frigorífica centralizada.
- Evaluar el rendimiento de la instalación frigorífica existente en base a los parámetros medidos en campo.
- Proponer mejoras para optimizar el funcionamiento y la eficiencia energética de la instalación, interviniendo sobre el circuito frigorífico y el sistema de control.
- Evaluar y proyectar el ahorro energético que se podría conseguir tras la implementación de las mejoras en la instalación.
Módulo 1. Análisis de la instalación frigorífica
- Circuito frigorífico
- Cuadro eléctrico y sistema de control
Módulo 2. Evaluación del rendimiento de la instalación
- Parámetros de funcionamiento medidos en campo
- Procedimiento de análisis del ciclo frigorífico y cálculo del COP
Módulo 3. Propuestas de mejora y optimización de la instalación
- Mejoras en el circuito frigorífico
- Mejoras en el cuadro eléctrico y el sistema de control
- Proyección del ahorro energético a obtener tras la implementación de las mejoras
Esta actividad está financiada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus (PROF2021).
Esta actividad forma parte del itinerario formativo para la familia profesional de Instalación y mantenimiento. La idea es que el profesorado pueda evaluar el funcionamiento y rendimiento de una instalación y ser capaz de proponer mejoras sobre la misma que conduzcan a una mejor eficiencia y sostenibilidad.
Esta actividad es 100% online.
Esta actividad va dirigida especialmente al profesorado del CFGS en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos, CFGS en Desarrollo de Proyectos de Instalaciones Térmicas y de Fluidos y CFGM en Instalaciones Frigoríficas y Climatización.
SELECCIÓN DEL PROFESORADO DE CARA A LA ADMISIÓN:
1. Profesorado de la especialidad que imparta docencia en centros sostenidos con fondos públicos en el CFGS en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos, CFGS en Desarrollo de Proyectos de Instalaciones Térmicas y de Fluidos o CFGM en Instalaciones Frigoríficas y Climatización.
2. Profesorado que imparta docencia en centros sostenidos con fondos públicos en el CFGS de Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica con la especialidad Organización y proyectos de sistemas energéticos o Instalación y mantenimiento de equipos térmicos y de fluidos.
3. Profesorado con la especialidad Organización y proyectos de sistemas energéticos o Instalación y mantenimiento de equipos térmicos y de fluidos que imparta docencia en centros sostenidos con fondos públicos en ciclos formativos de la Familia de Instalación y Mantenimiento o Energía y Agua.
CRITERIOS DE DESEMPATE POR ORDEN DE PRIORIDAD:
Si el nº de solicitudes supera el nº de plazas se considerará el orden alfabético a partir del aspirante cuyo primer apellido comience por la letra «V» tomando como referencia la Resolución de 13 de enero de 2022, de la D.G. de Recursos Humanos y Función Pública.
- Para certificar será necesario realizar y tener valoradas positivamente todas las tareas obligatorias y haber firmado la toma de conocimiento de la cofinanciación en séneca.
INSCRIPCIÓN
Plazo de admisión de solicitudes: hasta las 12 am del 5 de mayo de 2022
Listado provisional de admitidos: 5 de mayo de 2022 a partir 12.00 am.
Listado definitivo de admitidos: listado definitivo 13 de mayo a partir de las 12 am
Reclamaciones al listado provisional: hasta las 12 am del 13 de mayo al email jolicar172@g.educaand.es
De haber lista de espera, serán dados/as de baja de la actividad los/as participantes que transcurridos 10 días desde el comienzo de la misma no hayan realizado las tareas correspondientes a los Módulos Inicio y 1. En su lugar se admitirá a la siguiente persona en lista de espera.
El CEP se reserva la posibilidad aumentar de nº de plazas en función de la demanda y la disponibilidad de tutores.
Fecha |
Hora de inicio |
Hora de fin |
Lugar de realización |