- Impulsar entre el profesorado espacios de reflexión en materia de coeducación como factor clave que fortalece la capacidad para percibir e identificar conductas sexistas en situaciones cotidianas
- Trasladar estos espacios de reflexión al aula, habiéndonos formado previamente
- Sensibilizar y formar al profesorado asistente en las bases que sustentan la desigualdad de sexo
- Facilitar al profesorado el desarrollo en el aula de programas de prevención de la violencia machista que permita el establecimiento de relaciones de equidad
- Dotar al profesorado de conceptos básicos relacionados con la igualdad de sexos
- Impulsar en todas las etapas educativas actuaciones autoformativas en materia de educación para la igualdad
- Contribuir a la mejora profesional docente vinculada a la calidad de la enseñanza y al éxito educativo, desde un enfoque inclusivo que integre la diversidad y ofrezca respuestas adecuadas a las necesidades de todo el alumnado para su desarrollo integral
- Fomentar la puesta en marcha de procesos de enseñanza aprendizaje competenciales que favorezcan el desarrollo integral del alumnado
CONTENIDOS:
- Coeducación: la puesta en marcha del feminismo en el ámbito escolar
- Reto para el feminismo: Las distopías patriarcales
- Reto para el feminismo: La necesidad de la autoconciencia feminista del profesorado
- Reto para el feminismo: El neoliberalismo y la doble verdad
- Reto para el feminismo: Los retos para la coeducación aquí y ahora
- Reto para el feminismo: Pedagogía y didáctica del feminismo
- Reto para el feminismo: La educación afectivo sexual
- Feminismo y coeducación: imprescindibles para las democracias
- Explicación y ejemplificación: nada se aprende sólo con desearlo o considerarlo útil o justo
- La toma de conciencia de las desigualdades: sensibilización social
Esta actividad se ha diseñado para dar respuesta al profesorado interesado en profundizar en la conciencia de las desigualdades por sexo y cómo afrontarlas desde nuestro ámbito educativo.
Las jornadas tienen como objetivo principal analizar los seis principales retos a los que se enfrenta el feminismo y la coeducación y, asimismo, dar claves educativas al profesorado.
La actividad formativa tendrá 10 horas presenciales repartidas en 3 sesiones presenciales
En cada una de las tres sesiones participarán dos ponentes con la siguiente estructura:
· Ponencia 1
· Ponencia 2
· Mesa redonda con ambas ponentes
En caso de que el número de solicitudes exceda el número de plazas, se adjudicarán teniendo en cuenta los criterios de baremación especificados más abajo: mayor peso igual a mayor número
Es importante que, al cumplimentar la solicitud, se facilite un número de teléfono móvil y se marque la casilla SMS a fin de recibir por sms las notificaciones relacionadas con la actividad
En esta actividad se contempla bolsa de ayuda por desplazamiento, según disponibilidad presupuestaria, que se abonará previa solicitud a través de la aplicación Séneca y obtención de certificación en la actividad
El contenido de esta convocatoria es susceptible de ser modificado
Abierto plazo de solicitudes hasta el 3 de mayo de 2022 a las 10 horas
Publicación listado provisional de solicitudes admitidas: 3 de mayo
Publicación listado definitivo de solicitudes admitidas: 5 de mayo
Ambos listados (provisional y definitivo) serán publicados en la web y el tablón de anuncios del CEP de Alcalá de Guadaíra
Las horas presenciales se corresponden con el calendario que se detalla más abajo.
El curso tiene compromisos de participación obligatorios para la evaluación positiva y certificación de la actividad. Los partes de firmas serán los instrumentos utilizados para comprobar y dejar constancia de la asistencia a las diferentes sesiones presenciales de la actividad formativa.
La evaluación positiva y certificación de la actividad se realizará conforme a la normativa vigente.
Fecha |
Hora de inicio |
Hora de fin |
Lugar de realización |
09/05/2022 |
16:30 |
20:00 |
Salón de actos Ciudad del Conocimiento (C/ Miguel Manaute s/n) |
16/05/2022 |
16:30 |
20:00 |
Salón de actos Ciudad del Conocimiento (C/ Miguel Manaute s/n) |
26/05/2022 |
16:30 |
19:30 |
Salón de actos Ciudad del Conocimiento (C/ Miguel Manaute s/n) |