- Actualizar al profesorado en la temática ambiental.
- Dar a conocer la problemática ambiental en la nueva legislación educativa.
- Conocer y valorar experiencias educativas desarrolladas en otras comunidades autónomas.
- Intercambiar críticamente opiniones sobre la temática ambiental.
- Proporcionar al profesorado recursos sobre temática ambiental
Sesión I. 9 de febrero de 2023
- Conferencia: Cultura sin aulas. Ponente: Joaquín Araujo Porciano. Escritor, naturalista, agricultor y conferenciante
Sesión II. 22 de febrero de 2023
- Conferencia: Educación ambiental en Euskadi: alianzas escolares por la sostenibilidad. Ponente: José Manuel Gutiérrez Bastida. Asesore pedagógico en Ingurugela - Servicio de Educación Ambiental del Gobierno Vasco.
Sesión 3. 9 de marzo de 2023
- Conferencia: El nuevo paradigma de las humanidades ambientales: literatura y ecología. Ponente: Javier Mohedano Ruano, profesor de lengua y literatura en el IES Averroes (Córdoba).
Sesión 4. 22 de marzo de 2023
- Conferencia: Los ríos urbanos, lugares donde enseñar y aprender. Ponente: Agustín Cuello Gijón. Universidad de Sevilla. Fundación Nueva Cultura del Agua
Sesión 5. 25 de marzo (sábado). Salida al Geoparque de las Subbéticas. Ruta Sierra de Cabra-Zuheros. Ponente: José Aumente Rubio. Profesor de Biología del IES Nuevas Poblaciones (La Carlota)
Continuando con la actividad realizada en el curso anterior, los CEP de la provincia de Córdoba convocan estas II Jornadas de Educación Ambiental con la finalidad de seguir formando al profesorado de todos los niveles sobre educación ambiental y actualizar sus conocimientos en aspectos que, generalmente no suelen tratarse en los programa educativos relacionados con la materia.. Una temática de tanta transcendencia debe implicar una formación continuada de nuestro profesorado como paso previo para incidir en el aprendizaje del alumnado y concienciarlo sobre la problemática ambiental y la crisis ecológica en la que nos encontramos. Indagaremos en otras temáticas y buscaremos otras expereincias en educación ambiental que nos sirvan de referencia en esta labor.
- Esta actividad va dirigida a todo el profesorado de centros sostenidos con fondos públicos de la provincia de Córdoba interesados en la temática objeto de la actividad.
- Todas las sesiones se realizarán mediante videoconferencia en el aula virtual de formación del profesorado.
- Los asistentes tendrán que realizar un comentario crítico sobre cada una de las sesiones formativas impartidas. Esa intervención se realizará en los foros habilitados al respecto en el aula virtual.
Fecha |
Hora de inicio |
Hora de fin |
Lugar de realización |
09/02/2023 |
17:00 |
19:00 |
AVFP |
22/02/2023 |
17:00 |
19:00 |
AVFP |
09/03/2023 |
17:00 |
19:00 |
AVFP |
22/03/2023 |
17:00 |
19:00 |
AVFP |