Detalle Actividad Formativa

Inicio

  • Título: INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL Y ROBÓTICA EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA
  • Modalidad: Curso Semipresencial
  • Estado: Actividad en desarrollo
  • Ámbito: CEP
  • Código: 231812GE122
  • Fecha actividad: 08/02/2023 hasta 24/03/2023
  • Fecha inscripción: 12/01/2023 hasta 06/02/2023
  • Horas totales: 15
  • Horas presenciales: 9
  • Horas no presenciales: 6
  • Nº de plazas: 15
  • Dirigido a: Internivelar
  • Tipo de descriptor: II - Desarrollo Profesional-Competencias Docentes
  • Descriptor: 2.2.- Actualización didáctica ámbito científico y tecnológico
  • Lugar de realización: CEP Motril
  • Provincia: Granada
  • Municipio: Motril
  • Localidad: Motril

Objetivos

.- Facilitar la alfabetización digital para el aprendizaje de competencias. .- Introducción al pensamiento computacional en el entorno de juegos .- Desarrollar estrategias de resolución de problemas .- Primeros pasos de programación mediante bloques .- Usar transversalmente herramientas computacionales

Contenido

El pensamiento computacional y los juegos Juegos de pensamiento computacional desconectado Robótica en educación infantil: escornabot Otros kits de iniciación a la robótica Iniciación a la programación: Code.org Programando con bloques: Scratch Jr Placa Makey-Makey y su uso con Scratch Iniciación a la robótica con micro:bit Apps para iniciación a la programación Uso de piezas impresas en 3D

Descripción

231812GE122 Este curso está pensado para proporcionar al profesorado de Educación Infantil y Primaria herramientas para el trabajo en Robótica y Pensamiento Computacional en el aula de forma fácil y usando el juego como metodología de aprendizaje haciendo uso de ordenadores y robots sencillos, pero también otros materiales como papel y lápiz. No es necesario tener conocimientos previos en la materia, ni experiencia.

Observaciones

ADMISIÓN: - Esta actividad va dirigida todo el profesorado de Educación Infantil y Primaria. Esta financiada con fondos FEDAP por lo que exclusivamente se puede admitir personal docente funcionario. - CRITERIOS DE CERTIFICACIÓN: - Cubrir al menos el 80% de las horas presenciales.- Realizar el 100% de las tareas programadas en el AVFP - Cumplimentar la/s encuesta/s en Séneca.en los 10 días siguientes a la finalización AUTOEVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD: a.-) Indicadores de Logro: - Número de solicitantes - Número de participantes que entregan las tareas propuestas. - Número de solicitantes que certifican - Grado de satisfacción de los asistentes con el desarrollo de la actividad b.-) Instrumentos de Evaluación: - Cuestionario de satisfacción. - Lista de solicitudes. Lista de tareas entregadas/Aplicación en el aula. - Listado de certificaciones emitidas. - Encuesta de la actividad. TOMA DE IMÁGENES En el desarrollo de la actividad es posible que se tomen imágenes para su difusión en espacios de carácter educativo. Si algún o alguna participante no desea aparecer en dichas imágenes, deberá hacérselo saber a la asesoría de referencia de la actividad. Correo asesoría responsable a.f.sigler.edu@juntadeandalucia .es

Equipo de formación

Asesor/a Responsable:
Fernández Sigler, Ángela
Criterios de adjudicación automática:
Personal agregado a la actividad:
Tutor/a: Vacas Martínez, José Antonio
Ponente: Vacas Martínez, José Antonio

Sesiones de la actividad

Fecha Hora de inicio Hora de fin Lugar de realización
08/02/2023 17:00 20:00 CEP MOTRIL
08/03/2023 17:00 20:00 CEP MOTRIL
21/03/2023 17:00 20:00 CEP MOTRIL
Volver