- Dar a conocer Unplugged, un programa de prevención de las adicciones basado en las habilidades para la vida y la evidencia científica.
- Formar al profesorado para la correcta aplicación del Programa Unplugged.
- Ofrecer formación específica para los centros participantes en Programas de Innovación.
- Estrategias para la prevención en el consumo de sustancias adictivas.
- Unplugged: un programa basado en la evidencia
- Educación en habilidades para la vida
- Como desarrollar las 12 unidades del Programa Unplugged en el aula.
- Evaluación
El consumo de alcohol, tabaco y cannabis forma parte de las experiencias en población preadolescente y adolescente. El contexto educativo constituye un ámbito privilegiado para la prevención universal y temprana del consumo de drogas legales e ilegales. Las acciones informativas puntuales y desconectadas de la realidad y necesidades del mundo adolescente han demostrado su ineficacia preventiva. El programa Unplugged, aborda la prevención desde la educación en habilidades para la vida que ayudan al adolescente a contrarrestar las influencias sociales, integrando la información sobre sustancias y los efectos adversos en las sesiones junto con las habilidades personales y sociales.
Esta actividad formativa está asociada al Programa para la Innovación Educativa de Hábitos de Vida Saludables.
CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN:-
Tendrán preferencia los participantes en el programa de Hábitos de Vida Saludable en el caso de que haya más solicitudes que plazas.
CRITERIOS DE CERTIFICACIÓN
Según lo establecido en el artículo 13 de la ORDEN de 16 de octubre de 2006 por la que se
regula el reconocimiento, el registro y la certificación en actividades de formación permanente del personal docente, para poder certificar la actividad es imprescindible:
- La asistencia de, al menos, al 80% del total de horas presenciales, con independencia de la causa que motive su falta de asistencia.
- Realizar las actuaciones previstas para la justificación de las horas no presenciales.
- Realizar la ENCUESTA de valoración en Séneca una vez finalizada la actividad.
El profesorado que desee solicitar la bolsa de ayuda para el desplazamiento (Centro educativo - CEP) deberá marcar la casilla correspondiente al hacer la solicitud de inscripción de la actividad en Séneca. Una vez adjudicada la actividad, deberá firmar con la tarjeta DIPA el documento recibido en la bandeja de firmas de Séneca que será enviado por parte de la asesoría responsable de la actividad. Solo se procederá al pago de esta ayuda si es certificada la actividad.
Fecha |
Hora de inicio |
Hora de fin |
Lugar de realización |
18/01/2023 |
16:30 |
19:30 |
Centro del profesorado de Granada |
25/01/2023 |
16:30 |
19:30 |
Centro del profesorado de Granada |
12/04/2023 |
16:30 |
19:30 |
Centro del profesorado de Granada |
24/05/2023 |
16:30 |
19:30 |
Centro del profesorado de Granada |