- Conocer World Robot Olympiad y las opciones de programación e investigación que ofrece.
- Desarrollar actividades didácticas de forma competencial a partir del trabajo con proyectos.
- Fomentar las técnicas que ayuden al profesorado a poner en marcha proyectos multidisciplinares de forma transversal, práctica y divertida.
- Fomentar la transferencia de conocimiento al aula.
Los contenidos del curso tratan sobre los desafíos descritos en World Robot Olympiad y la puesta en marcha de los mismos en los centros educativos.
Presentación del curso.
¿Qué es WRO?
¿Dónde y cómo se desarrolla WRO?
Desafío RoboBasic.
Desafíos RoboMission.
Práctica 1: resolución de retos con la lona de entrenamiento.
Desafío Future Innovators.
Desafío Future Engineers.
Práctica 2: desarrollo de ideas para un proyecto sobre estos desafíos.
Desafío RoboSports.
Práctica 3: aportación de ideas para el desafío.
¿Cómo poner en marcha WRO en tu centro educativo?
Curso internivelar con el que se pretende acercar al profesorado a la programación mediante la participación en desafíos lúdicos relacionados con el uso de distinto hardware y software adaptado a la edad de los distintos participantes.
Por la tipología de las prácticas a realizar, se recomienda que cada profesor/a asista con un robot móvil de su centro (da igual la tecnología y hardware que utilice) y con un portátil con el software necesario para poder programarlo.
FECHAS
- Fin del plazo de solicitudes: 05/02/2023
- Publicación de listado provisional: 06/02/2023
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/cep-jaen/listados-provisionales
- Publicación de listado definitivo: 07/02/2023
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/cep-jaen/listados-definitivos
ADMISIÓN
Dirigido a profesorado de centros sostenidos con fondos públicos de todos lo niveles de la provincia de Jaén.
Criterio de Adjudicación:
Las solicitudes recibidas se ordenarán por el número del DNI/NIE invertido, eliminando la letra. Se multiplicará el último número del sorteo de escolarización (0,0970) por el número de solicitudes y se redondeará a la cifra entera superior. A partir de ese número, se asignará el número de plazas previsto.
CERTIFICACIÓN
El curso consta de 3 sesiones presenciales. La acreditación de asistencia a las sesiones presenciales deberá realizarse mediante la correspondiente firma en la hoja de firmas oficial del curso.
La actividad se certificará siempre que se cuente con al menos un 80% de la asistencia. (Normativa vigente ORDEN 16/10/06 y ORDEN 16/12/08).
BOLSA DE DESPLAZAMIENTO
La solicitud de ayuda al desplazamiento se obtendrá en la aplicación Séneca durante la inscripción. Se deberá presentar al asesor responsable de la actividad durante cualquiera de las sesiones del curso, debiendo estar correctamente cumplimentada y firmada.
El abono de la bolsa de ayuda al desplazamiento estará sujeta a disponibilidad presupuestaria.
TOMA DE IMÁGENES
En el desarrollo de la actividad es posible que se tomen imágenes para su difusión en espacios de carácter educativo. Si algún o alguna participante no desea aparecer en dichas imágenes, deberá hacérselo saber a la coordinación de la actividad.
Al terminar la actividad en el plazo de cinco días hábiles se deberá cumplimentar la encuesta disponible en Séneca.
Más información en www.cepjaen.es o contactando con el asesor de referencia:
Juan de Dios Valdivia Extremera. Tf.: 697952067 email: jdios.valdivia.edu@juntadeandalucia.es
Fecha |
Hora de inicio |
Hora de fin |
Lugar de realización |
08/02/2023 |
17:00 |
20:00 |
CEP de Jaén |
15/02/2023 |
17:00 |
20:00 |
CEP de Jaén |
22/02/2023 |
17:00 |
20:00 |
CEP de Jaén |