1. Ofrecer una amplia visión de los diferentes ámbitos de actuación de la Jefatura de Estudios.
2. Dotar de recursos y estrategias para un adecuado desempeño de las funciones atribuidas.
3. Profundizar sobre las competencias que inciden de manera positiva sobre la Comunidad Educativa.
Módulo 1: Jefatura de estudios.
1.1 Liderazgo escolar.
1.2¿Qué representa la jefatura de estudios?
1.3 Funciones de la jefatura de estudios.
1.4. Vías de comunicación y trabajo en equipo.
Módulo 2: Organización y funcionamiento.
2.1. Agenda de jefatura.
2.2 . Planificación del cupo.
2.3 . Configuración de horarios.
2.4. Control de presencia.
Módulo 3: CÍRCULO DE MEJORA: Evaluación y Mejora. Plan de centro.
3.1. Evaluación interna.
3.2. Estrategias para llevar a cabo el ciclo de mejora.
3.3. Memoria de autoevaluación.
3.4. Elaborar un Plan de Mejora.
3.5. Plan de Centro.
3.6. Programaciones didácticas y actuaciones pedagógicas.
3.7. Asesoramiento y supervisión anual del Servicio de Inspección.
Módulo 4: Herramientas de inclusión.
4.1. La atención a la diversidad.
4.2. Gestión de la convivencia y absentismo escolar.
4.3. programa de acogida y tránsito de primaria a ESO.
A través del curso "Jefatura de Estudios: Organización y Funcionamiento de los centros" se pretende ofrecer a los participantes una visión global de todas las temáticas que plantea este cargo directivo, abordando con más detenimiento aquellos que tienen una mayor presencia a lo largo del curso escolar.
Se ofrecerán unas pinceladas sobre el liderazgo escolar, que debe estar presente en todo Equipo Directivo, en mayor o menor medida y repartido entre sus miembros. Se verán las funciones de la Jefatura de Estudios y las distintas vías de comunicación con el entorno educativo.
Se ofrecerá una visión de la organización y funcionamiento del centro desde la perspectiva de la Jefatura de Estudios, teniendo en cuenta la agenda de jefatura, la planificación del cupo, la configuración de horarios y el control de presencia como principales aspectos.
Se profundizará en el ciclo de mejora, que es imprescindible en la vida de un centro. Resulta de vital importancia que la Jefatura de Estudios domine dicho proceso, sabiendo organizarlo y coordinarlo para que aporte resultados beneficiosos al centro.
Se tratarán los aspectos relacionados con el clima, la cultura y la identidad de un centro. Actualmente los centros se encuentran en continuo movimiento, ya que existe una gran variedad de profesorado cada curso, por ello resulta fundamental que cada centro determine y difunda los aspectos que mejor le definen.
En el último módulo se tratarán aspectos de Convivencia que están muy relacionados con el día a día de la jefatura de estudios y que, trabajados de manera positiva y sistemática, brindan al centro de un adecuado clima en el que todos los sectores de la Comunidad Educativa se benefician.
En nuestros centros conviven una gran variedad de alumnado, de diferentes características, con algunas necesidades y diversas capacidades. Desde la Jefatura de estudios se deben articular las actuaciones necesarias para que se dé respuesta a esta gran variedad de alumnado, creando un clima de respeto y aceptación.
Finalmente, se ofrecerán una serie de estrategias y recursos para hacer la labor de la Jefatura de estudios más llevadera, marcando una serie de tiempos y actuaciones imprescindibles para desempeñar el cargo.
FECHAS
- Fin del plazo de solicitudes: 16/02/2023
- Publicación de listado provisional: 17/02/2023 http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/cep-jaen/listados-provisionales
- Publicación de listado definitivo: 17/02/2023
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/cep-jaen/listados-definitivos
ADMISIÓN
Actividad formativa dirigida a las Jefaturas de Estudios de los centros educativos sostenidos con fondos públicos.
CRITERIOS DE BAREMACIÓN:
1º Jefaturas de Estudios titulares en ejercicio de los centros educativos de Educación Secundaria y análogos.
2ª Otras Jefaturas de Estudios de centros educativos de Educación Secundaria.
Excedidas las solicitudes al número de plazas ofertadas, las solicitudes se ordenarán por el número del DNI/NIE invertido, eliminando la letra. Se multiplicará el último número del sorteo de escolarización (0,0970) por el número de solicitudes y se redondeará a la cifra entera superior. A partir de ese número, se asignará el número de plazas previsto.
Fecha |
Hora de inicio |
Hora de fin |
Lugar de realización |