- Conocer la estructura del área de Educación Física en la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. LOMLOE.
- Aprender a desarrollar las competencias claves desde la Educación Física.
- Aplicar la evaluación formativa en el proceso de aprendizaje del alumnado y de enseñanza del profesorado.
- Utilizar Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación Física para el desarrollo de la competencia digital y el emprendimiento del alumnado.
- Desarrollar la salud física, social y mental a través de hábitos de vida saludable.
- Practicar actividades artístico expresivas usando danzas urbanas.
- Interaccionar con el medio urbano mediante la Orientación.
- Usar las capacidades físicas para la resolución de situaciones motrices y mejora de la condición física.
- Fomentar el trabajo cooperativo en las sesiones de Educación Física.
- El área de Educación Física en la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. LOMLOE
- Desarrollo de las competencias claves desde la Educación Física
- Aplicación de la evaluación formativa en el área de Educación Física
- Tecnologías de la información y la comunicación en Educación Física
- Desarrollo de la salud física, social y mental a través de hábitos de vida saludable
- Actividades artístico expresivas usando la disciplina de danza urbana.
- Interacción con el medio urbano mediante la Orientación
- Uso de las capacidades físicas para la resolución de situaciones motrices y mejora de la condición física
- Fomento del trabajo cooperativo en las sesiones de Educación Física
- Inclusión de herramientas digitales en el área como elemento para le desarrollo de la competencia digital del alumnado.
Las Jornadas de Educación Física son un referente a nivel Provincial y Regional que tienen como objetivo dar a conocer las nuevas tendencias educativas relacionadas con el Deporte y la Salud en la escuela. En este caso pretendemos acercar la LOMLOE y el uso de las TIC al profesorado de Educación Física, través de ponencias teóricas y talleres prácticos, donde el profesorado expondrá sus conocimientos y sus Buenas Prácticas en el aula, y las compartirá con el resto del profesorado de la Provincia. Las Situaciones de Aprendizaje (SdA) que se trabajarán durante las Jornadas, darán paso al conocimiento de cómo se crea una SdA. Las VI Jornadas de Educación Física se presentan como la oportunidad de actualización del profesorado de la especialidad y siempre teniendo en cuenta el binomio Educación Física-Salud.
-ESTA ACTIVIDAD ESTÁ FINANCIADA CON FONDOS FEDAP POR LO QUE ESTÁ DIRIGIDA EXCLUSIVAMENTE A PROFESORADO DE CENTROS PÚBLICOS.
-OBLIGATORIO PERMISO POR FORMACIÓN: los asistentes tendrán que solicitarlo al menos 30 días antes del inicio de las Jornadas. Tramitar este permiso a su equipo directivo, rellenando ANEXO I de Permiso y Licencias, junto con las medidas de ausencia tomadas en su centro y el programa de la Jornada (ficha de Séneca o díptico de la Jornada).
-CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN:
1.-Profesorado de Educación Física.
2.-Solo será admitido un/a docente por centro educativo (en el caso de que queden plazas del CEP correspondiente al centro educativo se podrán admitir a dos docentes).
-Las solicitudes que cumplan los dos criterios anteriores se ordenarán por el número del DNI/NIE invertido, eliminando la letra. Se multiplicará el último número del sorteo de escolarización (0,0970) por el número de solicitudes y se redondeará a la cifra entera superior. A partir de ese número, se asignará el número de plazas en función del CEP que se pertenezca. El reparto de plazas será: CEP Málaga 26; CEP Marbella-Coín 24; CEP Vélez-Málaga 20; CEP Antequera 15; CEP Ronda 15 plazas.
-Criterio de Concurrencia: en el caso de que sobren plazas en alguno de los Centros de Profesorado de la provincia de Málaga, se adjudicarán al CEP que tenga más solicitudes.
-BOLSAS DE AYUDA: No se contempla el pago de la bolsa de ayuda para los gastos de desplazamiento de participantes de esta actividad.
-CERTIFICACIÓN: Asistir a todas las sesiones de la Jornada y realizar la encuesta de Séneca una semana después de la finalización de la formación . IMPORTANTE: Sin certificado de la actividad, el permiso de formación queda invalidado, es decir, la ausencia está injustificada y al docente se le descontará el día lectivo jueves 11 de mayo.
-Los/as asistentes tendrán derecho al alojamiento la noche del miércoles 10 de mayo, excepto los/los docentes pertenecientes al CEP de Vélez-Málaga.
Fecha |
Hora de inicio |
Hora de fin |
Lugar de realización |
10/05/2023 |
17:00 |
20:30 |
Salón Mainake, Torre del Mar |
11/05/2023 |
8:00 |
14:00 |
Salones y Pistas Polideportivas Torre del Mar |
11/05/2023 |
16:00 |
19:30 |
Salones y Pistas Polideportivas Torre del Mar |