Comprender el proceso de evaluación como parte fundamental de una programación didáctica.
Analizar los aspectos más significativos de la normativa vigente en relación a la evaluación en FP.
Conocer y configurar el módulo de gestión de evaluación para formación profesional en Séneca.
Configurar la herramienta cuaderno de clase.
Relacionar la herramienta de evaluación con el cuaderno de clase
Normativa vigente en materia de evaluación en FP.
Evaluación criterial como eje vertebrador de la programación didáctica
Los diferentes elementos curriculares en el proceso de evaluación.
La evaluación a partir de los criterios de evaluación.
Técnicas e instrumentos de evaluación.
La calificación del alumnado.
Herramientas Séneca web e iSéneca para ayudar al docente en la evaluación del alumnado
Problemas y soluciones relacionados con la evaluación en FP.
Con motivo de incorporación del currículo de formación profesional en la aplicación del cuaderno del profesor en Séneca, se hace necesario capacitar al profesorado en su manejo. La implementación de esta herramienta requiere, además, de una adecuada comprensión de la importancia de la evaluación criterial así como del papel que juegan los diferentes elementos curriculares en el diseño del proceso de evaluación.
Se trabajará en el AVF ( 21 horas)y en 3 sesiones presenciales ( 9 horas)
Las 3 sesiones presenciales tendrán lugar en el IES Ilipa Magna,Av. de Andalucía, s/n, 41200 Alcalá del Río, Sevilla, las tardes de los días: martes 8 de marzo , miércoles 14 de marzo y miércoles 21 de marzo.
Los participantes han de llevar un portátil para trabajar en las sesiones presenciales
Los listados se podrán consultar en el portal SÉNECA.
CURSO DE ÁMBITO CEP SEVILLA DE FORMACIÓN PARA EL PROFESORADO DE FP, QUE SE ENCUENTRE EN ACTIVO DURANTE EL CURSO 2021-2022.
Con esta actividad formativa se trabajan las siguientes competencias del Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente:
Área 1. Compromiso Profesional - Nivel: B2
Área 2. Contenidos Digitales - Nivel: A2
Área 3. Enseñanza y aprendizaje - Nivel: A1
Área 4. Evaluación y retroalimentación - Nivel: B1
DIRIGIDO A: Profesorado de Formación Profesional de centros educativos sostenidos con fondos públicos de la provincia de Sevilla.
Tendrán prioridad los docentes del centro, sede de la formación.
REQUISITOS DE SELECCIÓN:
1.- Miembros de equipos directivos, con especialidad de FP
2.- Jefaturas de departamentos didácticos de familias profesionales
3.- Profesorado de Formación profesional
4.- Profesorado de Formación profesional con docencia en ciclos formativos.
CERTIFICACIÓN
Según Decreto-ley 26/2021, de 14 de diciembre, por el que se adoptan medidas de simplificación administrativa y mejora de la calidad regulatoria para la reactivación económica en Andalucía en su artículo 22 modifica la ORDEN de 16 de octubre de 2006, por la que se regula el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del personal docente. La realización de la actividad dará lugar a la emisión de certificados de participación al profesorado que hubiera asistido, al menos, al 80% del total de horas totales de la formación, con independencia de la causa que motive su falta de asistencia.
ACLARACIONES:
- El profesorado solicitante será el responsable de tramitar el permiso de asistencia al Servicio de Gestión de Recursos Humanos de la Delegación Territorial correspondiente, mediante el anexo I de la circular de 6 de febrero de 2013, adjuntando a la solicitud el programa de la actividad, junto con las medidas adoptadas por el centro o servicio.
- Criterios de desempate. Se seguirá el orden de admisión según Reglamento de Organización y Funcionamiento del CEP de Sevilla.
Fecha |
Hora de inicio |
Hora de fin |
Lugar de realización |
14/02/2023 |
16:15 |
19:15 |
IES ILIPA MAGNA |
21/02/2023 |
16:15 |
19:15 |
IES ILIPA MAGNA |
14/03/2023 |
16:15 |
19:15 |
IES ILIPA MAGNA |