1. Conocer el funcionamiento de Genially.
2. Descubrir nuevas formas de presentar los contenidos.
3. Generar material didáctico interactivo.
4. Descubrir estrategias para ejercitar y mejorar la competencia digital del docente.
5. Potenciar la motivación en el aula.
6. Desarrollar proyectos propios con Genially.
Módulo 0: Guía del curso.
Módulo 1: Primeros pasos. Acceso y alta en la plataforma.
Módulo 2: Creación y edición. Panel de creación: Inserción y edición de elementos.
Módulo 3: Plantillas. Navegamos en el menú de plantillas distinguiendo entre sus diferentes estilos y finalidades.
Módulo 4: Lienzo, transición y navegación.
Módulo 5: Publicación y difusión. Publicación pública y privada. Modo reutilizable.
Esta actividad formativa se plantea con el fin principal de conferir a los participantes unos conocimientos mínimos para utilizar una herramienta como es Genially, la cual permite elaborar recursos educativos propios para emplear en el aula. En este curso haremos un recorrido desde cómo funciona esta herramienta a cómo poder usarla para crear unos diseños útiles y atractivos, permitiendo crear contenidos visuales y educativos que favorezcan una mayor implicación por parte del alumnado en su proceso de enseñanza y aprendizaje.
La actividad va dirigida al profesorado del CEIP Padre Manjón de Morón de la Frontera y surge de las necesidades formativas del centro, recogidas en su plan de formación, PERO SE OFERTAN 15 PLAZAS A DOCENTES DE OTROS CENTROS.
Actividad financiada con fondos de la Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas (FEDAP), dirigida al profesorado de centros públicos.
FECHAS DE INTERÉS:
Plazo de solicitudes: Hasta el 17/01/2023
Adjudicaciones provisionales: 18/01/2023
Adjudicaciones definitivas: 20/01/2023
Fecha de inicio: 23/01/2023
Fecha fin: 13/03/2023
Fecha primera videoconferencia: 06/02/2023
Fecha segunda videoconferencia: 06/03/2023
EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD: Para obtener la certificación de la actividad, el profesorado asistente ha de completar, como mínimo, el 80% de las horas destinadas al desarrollo de la actividad, superando además con éxito todas las tareas propuestas en el espacio destinado para ello en el AVFP.
La asesoría responsable de la actividad es Francisca Llamas, para cualquier consulta puede contactar con ella por email (pll@ceposunaecija.org) o teléfono (697959919).
Fecha |
Hora de inicio |
Hora de fin |
Lugar de realización |
06/02/2023 |
18:00 |
19:00 |
AVFP |
06/03/2023 |
18:00 |
20:00 |
AVFP |