Detalle Actividad Formativa

Inicio

  • Título: COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE NIVEL B1
  • Modalidad: Curso a Distancia
  • Estado: Actividad en desarrollo
  • Ámbito: Provincial
  • Código: 239923QPF432
  • Fecha actividad: 17/04/2023 hasta 19/06/2023
  • Fecha inscripción: 20/03/2023 hasta 27/03/2023
  • Horas totales: 60
  • Horas presenciales: 0
  • Horas no presenciales: 60
  • Nº de plazas: 960
  • Dirigido a: Internivelar
  • Tipo de descriptor: I - Sociedad Conocimiento
  • Descriptor: 1.3.2.- Uso didáctico (TAC)
  • Lugar de realización:
  • Provincia:
  • Municipio:
  • Localidad:

Objetivos

- Conocer los aspectos básicos del marco de referencia de la competencia digital docente (MRCDD) - Reflexionar sobre la integración de las tecnologías digitales en la práctica docente propia - Integrar, de forma convencional y autónoma, las tecnologías digitales en distintos contextos educativos - Conocer y trabajar determinados indicadores del MRCDD del nivel B1

Contenido

Esta actividad formativa trabaja el nivel B1 del Marco de Referencia de Competencia Digital Docente (MRCDD), incluyendo todas las áreas del mismo: Área 1. Compromiso profesional Área 2. Contenidos digitales Área 3. Enseñanza y aprendizaje Área 4. Evaluación y retroalimentación Área 5. Empoderamiento del alumnado Área 6. Desarrollo de la competencia digital del alumnado

Descripción

Actividad financiada por el Programa para la mejora de la competencia digital docente #CompDigEdu, en el marco del componente 19 «Plan nacional de capacidades digitales» del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia- Financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y por la Unión Europea - NextGenerationEU Conforme a las directrices marcadas por la Comisión Europea a través del Plan de Acción de la Educación Digital 2021-2027, el programa de cooperación territorial (PCT) para la Mejora de la Competencia Digital Educativa #CompDigEdu (2021-2024) establecido entre el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) y las Comunidades Autónomas tiene como finalidad última la de mejorar el desarrollo de la competencia digital del alumnado y el uso de las tecnologías digitales en el aprendizaje a través del desarrollo de la competencia digital del profesorado y de la transformación de los centros en organizaciones digitalmente competentes. En esta línea, una de las actuaciones establecidas en la Estrategia de Transformación Digital de Andalucía, alineada con los objetivos establecidos en el PCT, es la formación del profesorado en competencia digital. Esta actuación se desarrolla en el periodo 2021-2024 a través del Servicio de Planes de Formación de la Dirección General de Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa e incluye el desarrollo, acreditación y certificación de la competencia digital docente (CDD). El presente curso se encuentra enmarcado en esta actuación y su objetivo fundamental es la formación en CDD, nivel B1, de los docentes participantes.

Observaciones

Actividad financiada por el Programa para la mejora de la competencia digital educativa #CompDigEdu, en el marco del componente 19 «Plan nacional de capacidades digitales» del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia- Financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y por la Unión Europea - NextGenerationEU. IMPORTANTE Según se establece en el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (MRCDD) publicado mediante Resolución de 4 de mayo de 2022 (https://www.boe.es/boe/dias/2022/05/16/pdfs/BOE-A-2022-8042.pdf): Nivel B1: Es el momento de adopción de las tecnologías digitales en la práctica docente. Se integran las tecnologías digitales en distintos contextos de trabajo, aunque se hace de forma convencional. Esta integración aporta mejora en la práctica utilizando las tecnologías y procedimientos de forma autónoma: selecciona contenidos digitales adecuados a la consecución de los objetivos de aprendizaje de su alumnado, emplea las tecnologías digitales establecidas por la A. E. o por los titulares del centro, cumple los protocolos de seguridad y protección de datos y aplica estrategias de enseñanza-aprendizaje adquiridas a través de procesos formativos. En este curso tendrás que realizar actividades acordes al nivel B1 de Competencia Digital Docente según los indicadores de logro del MRCDD. Dirigido al profesorado de centros sostenidos con fondos públicos que imparta docencia directa en el aula en 2º ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Educación para Personas Adultas y Enseñanzas de Régimen Especial. El Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente establece que para el nivel B1 es necesario demostrar la aplicación directa en el aula, por lo que en esta formación hay actividades obligatorias que el profesorado adjudicado tendrá que llevar al aula y poner en práctica con su alumnado a lo largo del curso. Criterio de Adjudicación: Las solicitudes se ordenarán por el número del DNI/NIE invertido, eliminando la letra. Se multiplicará el último número del sorteo de escolarización por el número de solicitudes y se redondeará a la cifra entera superior. A partir de ese número, se asignará el número de plazas previsto. Solo podrá solicitarse una actividad formativa de las propuestas en este plazo de la convocatoria de los cursos de nivel de Competencia Digital Docente (A2 y B1). Asimismo, solo se podrá participar en un curso de esta convocatoria de nivel de la Competencia Digital Docente (A2, B1, B2 y B2CPE). Serán dados de baja de la actividad los participantes que transcurridos 15 días desde el comienzo de la misma no se hayan presentado en el FORO ni realizado la primera tarea evaluable (tarea 1.3) correspondiente al MÓDULO 1. Dicha plaza será ocupada por el primer candidato/a de la lista de espera del curso que no haya sido admitido en otro curso de la convocatoria, si lo hubiere. Fechas: - Fin del plazo de solicitudes: 24/03/2023 a las 09:00 am - Publicación de listado de admitidos: 31/03/2023

Equipo de formación

Asesor/a Responsable:
Rueda García, Salvador
Criterios de adjudicación automática:
Personal agregado a la actividad:
Tutor/a: Bernal Bravo, Josué Manuel
Tutor/a: Martín Ruano, Irene
Tutor/a: Sánchez Lobón, David
Tutor/a: Gámiz Blázquez, Jesús Ángel
Tutor/a: Conde Palacios, Inmaculada
Tutor/a: Corpas Martos, José Juan
Tutor/a: Perea Clemente, Javier
Tutor/a: Domínguez Rey, Vanessa
Tutor/a: Fernández Rodríguez, José Manuel
Tutor/a: Gaitán Peinado, Jorge Luis
Tutor/a: Cuadros González, Nuria de los Ángeles
Tutor/a: Rodríguez Zorrilla, Miguel Ángel
Tutor/a: García Lorite, María Josefa
Tutor/a: Arjona Martín, Ana María
Tutor/a: Aznar Pérez, Julián
Tutor/a: Salvador García, Miguel José
Tutor/a: Casado Avilés, Juan Francisco
Tutor/a: Pérez Luque, Miguel
Tutor/a: Muñoz Román, Oscar
Tutor/a: Miraimen Leal, Miguel Ángel
Tutor/a: Bahos Farfán, Manuel
Tutor/a: López Roldán, Carlos
Tutor/a: Valero Cardona, Francisco Javier
Tutor/a: Oliva Valle, Rocío
Tutor/a: Figueroba Sánchez, Jorge

Sesiones de la actividad

Fecha Hora de inicio Hora de fin Lugar de realización
Volver