- Impulsar la innovación pedagógica de lenguas a través de las TAC.
- Propiciar un cambio metodológico con la incorporación de nuevos recursos TAC en la práctica docente del profesorado de idiomas.
- Facilitar a los docentes nuevas formas de comunicación, utilizando metodologías activas adquiridas en entornos de aprendizaje virtual.
- Fomentar el trabajo colaborativo en el aula mediante el uso de las TAC
- Impulsar la reflexión y la autocrítica sobre la sobre la propia experiencia en el aula
- Fomentar el intercambio de ideas y prácticas durante y después duración del curso
El uso el Blog.
La destreza de leer, incluyendo actividades que ayudan a la reflexión. El uso deTimeToast
La destreza de escuchar, incluyendo actividades que ayudan a la reflexión. El uso de EDPUZZLE
La creación de una narración o historia. El uso de PIXTON (comics) o STORYJUMPER (historias)
La destreza de hablar. El uso de Genially
Actividades que fomentan la interacción entre el profesorado participante
La enseñanza de las lenguas extranjeras está experimentando importantes cambios que requieren nuevos enfoques metodológicos en el aula de idiomas. Con la incorporación de este curso, ampliamos la oferta formativa para dar a conocer al profesorado de L2 una metodología innovadora que le facilite su actualización profesional. Asimismo, el nuevo contexto tecnológico ayuda a fomentar el uso de las TAC como apoyo indispensable en el aula de lengua extranjera, por lo que, a través de este curso, el profesorado tendrá un acompañamiento continuo y trabajará de forma colaborativa para poner en práctica en su aula el acercamiento a las cinco destrezas lingüísticas de una forma activa y participativa.
DIRIGIDA A: Profesorado de Inglés de cualquier nivel educativo. Es necesario tener conocimiento de competencia digital y de nuevas tecnologías.
FECHAS: 17/04/2023 al 12/06/2023
LUGAR: AULA VIRTUAL DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO
METODOLOGÍA: Durante el desarrollo de la actividad formativa se fomentará la participación activa, la implicación y la reflexión educativa. Se proporcionarán estrategias para promover una aplicación práctica en un grupo clase u organizativa en un centro docente que evidencie la transferibilidad de la formación a la práctica educativa.
INSCRIPCIÓN
- Plazo de inscripción: del 20 de febrero al 9 de abril 2023 a las 23:59 h.
- Publicación de listas provisionales: 10 de abril de 2023 a las 10:00 h
- Publicación de listas definitivas: 12 de abril de 2023 a las 10:00 h
CRITERIOS DE BAREMACIÓN:
Las solicitudes recibidas se ordenarán por el número del DNI/NIE invertido, eliminando la letra. Se multiplicará el último número del sorteo de escolarización (0,0970) por el número de solicitudes y se redondeará a la cifra entera superior. A partir de ese número, se asignará el número de plazas previsto.
CERTIFICACIÓN:
- Para la certificación de la actividad formativa hay que realizar todas las tareas obligatorias, incluida la cumplimentación de la encuesta de valoración habilitada en SÉNECA.
- No se podrá emitir certificación parcial.
OTRAS CONSIDERACIONES:
- Serán dados/as de baja de la actividad los participantes que transcurridos 15 días desde el comienzo de la misma no se hayan presentado en el FORO ni realizado las tareas correspondientes al MÓDULO 1. Dicha plaza será ocupada por el primer candidato/a de la lista de espera del curso, si lo hubiere.
- DESPLAZAMIENTOS: Esta actividad no contempla ayuda para bolsas de desplazamiento.
- El CEP se reserva el derecho de modificar los contenidos de la presente convocatoria se las circunstancias así lo demandasen.
Fecha |
Hora de inicio |
Hora de fin |
Lugar de realización |