BLOQUE I: GeoGebra en la ESO y los Bachilleratos. Generación de applets
1.GeoGebra aplicado a geometría sintética: mediatriz, bisectriz, puntos notables de un triángulo, movimientos, mosaicos teorema de Pitágoras.
2.GeoGebra aplicado a geometría analítica: mediatriz, bisectriz, puntos notables de un triángulo, ecuaciones de la recta y circunferencia. Generación de applets de GeoGebra.
3.Modelo de unidad didáctica de GeoGebra: 1º de ESO: 11. Elementos notables de un Triángulos.
4.Modelo de unidad didáctica de GeoGebra: 2º de ESO: 11. Semejanza, teoremas de Thales y Pitágoras
5.Modelo de unidad didáctica de GeoGebra: 3º de ESO: 11. Movimientos: Traslaciones, giros y simetrías
6.Modelo de unidad didáctica de GeoGebra: Ampliación de 3º de ESO: 10. Teoremas de Thales y Pitágoras.
7.Modelo de unidad didáctica de GeoGebra: 4º B de ESO: 9. Resolución de triángulos rectángulos.
8.Modelo de unidad didáctica de GeoGebra: Ampliación de 4º de ESO: 8. Geometría analítica.
9.Modelo de unidad didáctica de GeoGebra: 1º de BCT: 6. Lugares geométricos y cónicas.
BLOQUE II: Competencia Digital en Matemática de la ESO y los Bachilleratos. Uso de Pizarra Digital y del proyector con GeoGebra. Libros digitales con GeoGebra.
10.Cálculo mental: cálculo de áreas de figuras planas.
11.Proyecto de formación e investigación sobre el uso de la competencia digital en Matemáticas de la ESO y los Bachilleratos.
12.Propuesta de organización de las clases de matemáticas en ESO y Bachillerato con libro digital utilizando GeoGebra.
Trabajo final: diseñar un contenido matemático mediante al menos tres applets de GeoGebra indicando las actividades que se realizarán en el aula con ellos. Con todas ellos se hará un blog que se colgará en Internet.