Acaba usted de acceder a la aplicación del Registro de Certificados Energéticos Andaluces.
En este Registro, el promotor o propietario de edificios o partes de edificios existentes (viviendas y locales comerciales) que se vendan o alquilen y edificios de nueva construcción podrá presentar los certificados de eficiencia energética realizados, a efectos de su inscripción.
Para la tramitación de dicha inscripción, el promotor o propietario del edificio podrá autorizar al técnico competente que haya suscrito el certificado de eficiencia energética, para tramitar telemáticamente en este aplicativo la solicitud de inscripción, utilizando para ello el modelo Anexo II disponible en la web de esta Consejería
http://juntadeandalucia.es/organismos/economiainnovacioncienciayempleo/servicios/otros-tramites/detalle/13298.html
Deberán cumplimentarse todos los campos que estando disponibles en la certificación energética, aparecen en el formulario y cumplimentar el punto correspondiente a la documentación a aportar, la cual se deberá anexar y señalar en la pantalla correspondiente a "anexos", que aparece una vez se ha dado al botón "finalizar" en la solicitud.
El primer paso del cumplimiento del formulario, es que hay que seleccionar la opción:
Formulario Anexo IA: Edificios nuevos o existentes con nuevas versiones de los programas
Asimismo, permanecerá accesible exclusivamente para consultas de lo ya registrado con anterioridad:
Formulario Anexo IB: Edificios acogidos a transitorios del CTE anterior a 2013
Formulario Anexo IC: Industrias
Formulario versión anterior al 14 de enero de 2016
A partir del 25 de abril de 2017 y al objeto de facilitar la cumplimentación de la solicitud de inscripción, se habilitará la importación de parte de los datos de dicha solicitud desde el fichero XML, respondiendo el mismo a la estructura de datos establecida en el documento reconocido "Informe de evaluación energética del edificio en formato electrónico (XML)"
AVISO: VERSIONES DISPONIBLES PARA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS.
Recordamos a los usuarios de los programas utilizados en el procedimiento general y simplificado para certificación energética de edificios, que en la página Web del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital (http://www.minetad.gob.es/energia/desarrollo/EficienciaEnergetica/CertificacionEnergetica/DocumentosReconocidos/Paginas/procedimientos-certificacion-proyecto-terminados.aspx) se encuentran disponibles las últimas versiones de los mismos, con las que deberán realizar la certificación energética de edificios. En el historial de versiones se pueden ver las correcciones y mejoras correspondientes a cada versión.
Las incidencias detectadas en la herramienta HULC se canalizan a través del Ministerio de Fomento (arquitectura@fomento.es), las de las herramientas CE3, CE3X y CERMA a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE) (ciudadano@idae.es).
NOTA:
Los rendimientos estacionales medios de los equipos de ACS, calefacción y refrigeración deben expresarse en el formato XML en tanto por uno, es decir, tal y como lo genera el programa de certificación.
Si tiene cualquier duda o necesita más información puede llamar al teléfono 012 - Opción 0 para información especializada en Industria, Minas y Energía (955 012 012 para llamadas locales y desde fuera de la Comunidad Autónoma de Andalucía) o dirigiéndose al correo electrónico buzonweb.sac.cpie@juntadeandalucia.es.