Texto pequeño Texto mediano Texto grande Imprimir
Residencias de Tiempo Libre
Friday, 31 March 2023

TIEMPO LIBRE PARTICULARES

PROGRAMA CONOCE TU TIERRA

RESIDENCIAS

AYUDA

Accesibilidad y estándares

Las páginas web que forman parte de la Red de Residencias de Tiempo Libre de la Junta de Andalucía, han sido diseñadas y revisadas según las pautas definidas en el documento «Web Content Accessibility Guidelines 1.0» (Directrices de Accesibilidad al Contenido Web 1.0), dictadas por el grupo de trabajo WAI perteneciente al W3C. El objetivo de estas directrices es facilitar el acceso a la información ofrecida desde Internet a todos/as los/as ciudadanos/as.

El Consejo de la Unión Europea, con fecha de 25 de marzo de 2002 y en el marco del Plan de Acción e-Europa 2002, adoptó una Resolución sobre accesibilidad de los sitios web públicos y su contenido [DOUE (10-04-2002/C 86/02)], mediante la que, entre otras cosas, invitaba a los Estados miembros a fomentar el cumplimiento de las pautas de accesibilidad, no sólo en los sitios web públicos de carácter nacional, sino también en los locales y regionales.

A nivel nacional, la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI) del 11 de julio de 2002 establece en su disposición adicional quinta que las Administraciones públicas adoptarán las medidas necesarias para que la información disponible en sus respectivas páginas de Internet pueda ser accesible a personas con discapacidad y de edad avanzada, de acuerdo con los criterios de accesibilidad al contenido generalmente reconocido, antes del 31 de diciembre de 2005.

Y en el ámbito autonómico, el Decreto 72/2003, de 18 de marzo, de Medidas de Impulso de la Sociedad del Conocimiento en Andalucía establece en el punto 5 del artículo 3 y en la disposición final tercera que se garantice la accesibilidad por todos/as los/as ciudadanos/as, y especialmente por las personas con discapacidad o personas mayores, a toda la información y servicios disponibles de los sitios web de la Junta de Andalucía antes del 31 de diciembre de 2004.

Principales medidas y estándares adoptados

  • Nivel de accesibilidad. El sitio ha sido validado con la herramienta TAW y revisado con distintos navegadores Web, el nivel de accesibilidad alcanzado es AA.
  • Diseño, navegación e interactividad. Se ha tratado de conseguir una navegación coherente en todo el sitio web, siguiendo los mismos esquemas estructurales en todas las páginas. Así mismo se ha separado la información de su presentación gráfica de manera que los/as usuarios/as que lo deseen puedan navegar por los contenidos a mayor velocidad, deshabilitando la descarga de hojas de estilos en su navegador.
  • Imágenes. Se han incluido versiones alternativas en modo texto para gráficos de contenido relevante. El sitio Web ha sido optimizado para su correcto funcionamiento para resoluciones de pantalla de 800x600 (o superiores).
  • Tamaño del texto. Las fuentes utilizadas en el sitio web tienen dimensiones relativas, lo que significa que el usuario puede controlar su tamaño desde el navegador que esté utilizando.
  • Acceso universal. Compatibilidad garantizada con los navegadores Web (Explorer, Mozilla y Netscape), sistemas operativos (Windows y Linux), y certificados digitales (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre).
  • Atajos de teclado. Facilitan el acceso a las diferentes secciones de una forma rápida y directa. Tenemos dos típos de atajos.

Atajos generales:

  • I: Inicio
  • C: Contacto
  • W: Mapa Web
  • N: Noticias
  • E: Enlaces

Atajos de página:

  • E: Enlaces
  • G: Galería
  • L: Lugares de interés
  • N: Noticias
  • T: Tarifas
  • R: Residencias

La forma de activar los atajos de teclado depende del navegador. Las más frecuentes son:

  • Internet Explorer: ALT + letra + ENTER
  • Mozilla Firefox: ALT + letra
  • Chrome: ALT + letra
XHTML 1.0 [Nueva ventana] CSS2 validado [Nueva ventana] WAI-AA WCAG 1.0 [Nueva ventana] Validado por TAW3 [Nueva ventana]


[subir

v5.13.09

> Reserva Legal  > RSS Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo. JUNTA DE ANDALUCÍA. Todos los derechos reservados.