Siles (Sierra Cazorla, Segura y Las Villas, Jaén)
|
|
Dirección y contacto:
Ctra. de Las Acebeas. Km 9 23380 Siles (Jaén)
Envío de correspondencia: Delegación Territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades Paseo de la Estación, 19, 4ª 23071 - JAÉN
tiempolibre.cefta@juntadeandalucia.es
Teléf. 953 49 95 21 -
Fax No Disponible
Funcionamiento
Ver calendario
Situación:
Montaña
|
Centro de montaña situada en el extremo noreste de la comarca de la Sierra de Segura, pertenece casi en su totalidad al Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Ideal para quien busque el turismo rural y de interior.
|
Servicios e Instalaciones
|
Disponemos de habitaciones doble y triples con Frigorífico, Aire Acondicionado y Televisión.
Aparcamiento cubierto, Bar - Cafetería, Sala de juegos, gran superficie de arboleda, Sala con conexión a internet (no WIFI) y Piscina según temporada
Comedor con servicio en mesas.
No se permiten mascotas.
|
|
Bar - cafetería |
Sala de juegos |
Comedor servicio en mesas |
Aire acondicionado |
Aparcamiento |
Frigorífico en habitación |
Televisión en habitación |
Teléfono |
WIFI en zonas sociales |
Piscina de verano |
|
|
|
Actividades
|
|
Entorno
|
Siles se encuentra situado al norte de la Sierra de Segura, en el límite de la provincia de Jaén haciendo frontera con la provincia de Albacete. Formando parte del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.
En Siles se pueden visitar monumentos como la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, de una sola nave con cinco capillas siendo parte de la construcción gótica y otra parte del siglo XVI, con bóveda de cañón; la Torre del Cubo, torre cilíndrica de la primitiva fortaleza con bóveda circular en el primer piso, gótica en el segundo y un tercio al aire libre o la Ermita de San Roque, en donde se guarda una vieja caldera de 1853.
Dentro de su término municipal son dignos de visitar numerosos parajes como la Peña del Olivar, con su jardín botánico y playa fluvial, la Fresnedilla y Las Acebeas, donde se puede apreciar un magnífico bosque de acebos y los miradores naturales como el Puntal y los Calarejos.
Las Fiestas Patronales son el 16 de agosto, en honor de su patrón San Roque, con encierros de reses bravas; la de San Marcos el 25 de abril y la típica Caldera del Santo, y a finales de septiembre la Feria de San Miguel. Entre las muchas tradiciones tenemos que reseñar el baile de las "jotas serranas".
Respecto de la gastronomía señalaremos los dulces típicos y los derivados de la matanza del cerdo.
El municipio forma parte de la zona de producción de un producto que sobresale por su calidad: el Aceite de Oliva Virgen Extra. Se comercializa con la etiqueta de calidad de: La Denominación de Origen "Sierra de Segura".
|
¿Como llegar?
|
|
|
|
[ampliar mapa]
|
El tiempo
|
Conozca la predicción del tiempo en los próximos días:
|
|
[ampliar previsión |
previsión provincia]
|
|