1.1 - INCIDENCIA DEL CLIMA SOBRE LOS CULTIVOS Y LA GANADERÍA

Situación meteorológica en general inestable con registro de precipitaciones en todas las zonas a lo largo de toda la semana. Estas lluvias en régimen de chubascos ocasionalmente tormentosos, han sido de distribución e intensidades irregulares según las zonas. Las temperaturas permanecen con valores ligeremente superiores a los normales para la época. El miércoles 23 dejó de llover practicamente en Andalucía Occidental y el sábado 25 ya no llovió tampoco en Andalucía Oriental.

Las lluvias de la semana han interrumpido nuevamente todas las labores agrícolas que los agricultores estaban intentando reanudar tras los temporales de diciembre y la primera quincena de enero.

En Granada se han producido inundaciones de plantaciones de espárragos, aunque si dejara de llover y se orearan pronto los terrenos no se llegarían a producir daños.

Se ha vuelto a producir caída de cítricos en todas las zonas productoras, aprovechando los agricultores los pequeños claros que hubo en la semana para recoger fruta en aquellas plantaciones en las que se podía entrar.

Igualmente la recolección de la aceituna volvió a verse retrasada en muchas zonas. Además el fruto, que empieza a estar demasiado maduro, se cae con facilidad, dificultando y encareciendo las labores de recolección.

Por otra parte el exceso de humedad y las suaves temperaturas empiezan a perjudicar al cereal que no se ha encharcado y que comienza el período de ahijado observándose que no está evolucionando en total normalidad.

Continúan también en los cultivos forzados, flores y fresón los problemas de proliferación de enfermedades como consecuencia del exceso de humedad.

En las dehesas y en la montanera, en los terrenos con buen drenaje la situación del ganado porcino y vacuno es excelente. Sólo en zonas muy encharcadas es donde el ganadero continúa teniendo problemas al no acabar de despejar el tiempo.

pulsa aquí para volver al índice