1.1 - INCIDENCIA DEL CLIMA SOBRE LOS CULTIVOS Y LA GANADERÍA
Ha continuado durante la semana la situación meteorológica
estable de tipo anticiclónico, sin registro de precipitaciones. Las
temperaturas diurnas continúan con valores normales o algo superiores a
los habituales en esta época del año pero las nocturnas
descendieron algo sobre todo en zonas altas del interior. Vientos de componente
Este que el sábado día 8 adquieren el carácter de fuertes
en la zona del Estrecho para evolucionar al final de la semana a vientos flojos
y de dirección variable.
Gracias al mantenimiento del tiempo estable se confirma la recuperación
de la normalidad en la ejecución de todas las labores agrícolas
propias de esta época.
El cultivo de los cereales de invierno muestra en todas las provincias una
gran variedad de estados fenológicos según la época de
siembra. Así los trigos más tempranos se encuentran en plena fase
de ahijado, mientras que hay otros que apenas se acaban de sembrar. En algunas
zonas han aparecido ataques de royas a consecuencia de la excesiva humedad del
suelo. En general se observa que hay fuertes invasiones de malas hierbas que
deberán ser controladas con los oportunos tratamientos herbicidas. Además
se siguen efectuando abonados nitrogenados en la mayoría de los casos
utilizando urea del 96%.
Cada vez son más generales las labores de preparación
de los suelos para las próximas siembras de girasol y algodón.
La remolacha azucarera prosigue su ciclo, viéndose favorecida por
las suaves temperaturas de la semana. El cultivo está teniendo problemas
por la excesiva proliferación de malas hierbas que esta obligando a
efectuar labores de escarda normal y a la realización de frecuentes
tratamientos herbicidas.
Las suaves temperaturas de las dos últimas semanas han favorecido
la floración del almendro que llega ya incluso a las comarcas de Guadix,
Baza y Huéscar de Granada. Igualmente se está adelantando en toda
la Comunidad la floración de melocotoneros, ciruelos, etc, con el
consiguiente peligro de que una helada cause graves daños en estos
cultivos.
De hecho en los últimos dos o tres dias en Granada, las
temperaturas mínimas rozaron los 0º C lo que dió lugar a que
se ralentizara la recolección de los espárragos viéndose
algo afectados los mismos en algunos casos (puntas quemadas por el frío y
escaso desarrollo).
La excesiva humedad de los suelos que aún hay en la zona de
Antequera está provocando un retraso en las siembras de ajos y cebollas.
El estado de los pastos continúa siendo excelente en todas las
provincias. Las suaves temperaturas y las abundantes reservas de agua favorecen
un correcto desarrollo de la flora espontánea.