2.2. ESTADO FITOSANITARIO

En zona de cereales de la provincia de Málaga se aprecian ataques de royas y trigos amarillentos debido al encharcamiento del suelo. Labores culturales tales como abonado y control de malas hierbas no han podido realizarse a causa de las pasadas lluvias.


Cultivos Industriales

Remolacha azucarera: Se observa la presencia de Cercospora en algunas parcelas de remolacha de la provincia de Cádiz. En zonas encharcadas se han detectado además rodales con presencia de lepra (Urophlyctis leproides).

Hortalizas

La presencia de plagas en hortalizas de la provincia de Almería, no presenta apenas incidencia a excepción de trips en pimiento, berenjena y calabacín que alcanzan niveles medios y en tomate la incidencia de esta plaga es baja. El minador tiene incidencia media en: tomate, calabacín y berenjena y presencia baja en pimiento. Por el contrario continúan los fuertes ataques de enfermedades criptogámicas principalmente la podredumbre (Botrytis cinerea). La sclerotinia alcanza niveles de incidencia media-alta dependiendo del cultivo, y la presencia de oidio es media-alta en calabacín, pimiento y media en tomate. Otras enfermedades como las producidas por bacterias presentan incidencia media afectando a rodales. La presencia de virosis es baja, detectándose en tomate principalmente el virus del Enrollado Amarillo (TYLCV) y en pimientos virus del bronceado (TSWV) con baja incidencia también.

En la provincia de Cádiz se han iniciado los tratamientos contra la araña roja, al ser las temperaturas relativamente altas, lo que ha provocado el inicio de la actividad de esta plaga. Los tratamientos contra las enfermedades criptogámicas continúan al ritmo de semanas anteriores.

Flores

Las condiciones meteorológicas están favoreciendo el desarrollo de las enfermedades criptogámicas por lo que se están realizando tratamientos contra dichas enfermedades, en las plantaciones de flores de la provincia de Cádiz. También se realizan tratamientos contra araña roja y trips.


Cítricos

El mandarino en la provincia de Almería se ve afectado por la presencia de mosca blanca (Aleurotrixus floccosus) presentando una incidencia media. La presencia de aguado (Phytophthora citrophthora) en el naranjo alcanza bajos niveles.

Cabe destacar, que de seguir con las actuales temperaturas suaves que se están dando en la provincia de Málaga, la naranja tardía se verá afectada por la presencia de la mosca (Ceratitis capitata).

Olivar

Notable presencia de Prays de la segunda generación sobre hojas en el olivar de la provincia de Córdoba donde se han dado ataques de cierta intensidad de Gloeosporium. En zonas húmedas, se advierte riesgo de presencia de repilo.

pulsa aquí para volver al índice