2.2. ESTADO FITOSANITARIO
Cultivos Industriales
Remolacha azucarera: En plantaciones de remolacha de la
provincia de Cádiz, se observan las primeras hembras de cleonus con
huevos, por lo que se aconseja realizar un tratamiento contra esta
plaga, también se ha detectado la presencia de huevos y adultos de
cassida, aunque aún no se alcanzan los niveles de tratamientos,
igualmente hay presencia de lixus y algo de pulgón en este cultivo.
En la remolacha de la provincia de Córdoba y Huelva también han
aparecido las primeras puestas de cassida, así como la presencia de
cleonus.
Hortalizas
Continúa la tónica de semanas anteriores con presencia de
enfermedades criptogámicas y debido a las altas temperaturas
registradas se está acelerando la actividad de algunas plagas como:
araña roja, trips, pulgones y otras.
En la provincia de Granada existe una gran presencia de botrytis
en hortícolas intensivas no obstante la intensidad del ataque es bajo.
En la provincia de Málaga, se han incrementado los problemas
causados por la presencia de moscas blancas y trips así como la
presencia generalizada de oidio.
Presencia de botrytis en fresón de la provincia de Huelva.
Flores
En plantaciones de flores de la provincia de Cádiz se efectúan
tratamientos contra algunas enfermedades tales como: Heterosporium,
Alternaria, Botrytis, Roya, Fusarium, etc, también se realizan
tratamientos contra las siguientes plagas: trips y araña roja
principalmente.
Cítricos
En la provincia de Málaga se detecta una subida importante del
número de capturas de individuos de prays citri en trampas, se estan
incrementando el número de parcelas en las que se observa el inicio de
poblaciones de cotonet.
Frutales no cítricos
En frutales de la provincia de Sevilla por las condiciones
ambientales favorables al desarrollo de hongos, se está presentando una
campaña especialmente problemática en cuanto a enfermedades, sobre todo
la lepra.
La falta de horas frío, así como el exceso de humedad en el
sistema radicular ha producido una caída excesiva de yemas en las
variedades de melocotonero del tipo crest.
Además de la lepra, en los frutales afecta de forma importante la
presencia de cribado ya que el ataque es de intensidad alta, aunque
afecta a una superficie media, le siguen en importancia la presencia
del piojo de S. José, anarsia y gusano cabezudo y pulgón.
Olivar
Se estan dando importantes ataques de Prays oleae en todas las
zonas olivareras, la presencia de repilo también es generalizada ya que
se dan las condiciones favorables para su desarrollo.
En la provincia de Granada se realizan los primeros tratamientos
contra el arañuelo y prays, la presencia de verticilosis es baja aunque
la intensidad del ataque es media.
En la provincia de Málaga, son muy numerosas las explotaciones
afectadas por negrillas a causa de un deficiente control de la
cochinilla de la tizne en el otoño pasado. Continúan incrementando los
daños ocasionados por glifodes y escarabajo picudo en plantaciones
jóvenes.
Forestal
La presencia de Tortrix en encinares de la provincia de Sevilla tiene escasa incidencia.