5.- OTRAS INFORMACIONES
PESCA
La actividad en el sector pesquero malagueño se desarrolla con normalidad.
El día 13 de marzo ha sido publicada una Resolución del Delegado
de la Consejería en Málaga que regula la campaña marisquera hasta el
día 30 de septiembre.
Las asociaciones de armadores y las cofradías de pescadores de
Huelva con la participación de la Junta de Andalucía han decidido
constituir en el plazo de un mes, una vez hechos los estatutos, un
Consorcio con la finalidad de revitalizar el sector pesquero y buscar
soluciones a los problemas planteados, siendo uno de los más
importantes la pesca clandestina. También se piensa que sería
interesante extender esta experiencia a todo el Golfo de Cádiz.
OTRAS
El sector fresero de Huelva ha decidido enviar a Europa 12.500 Tm
en la Semana de Pascua debido a la situación del mercado. Esto supone
destruir 4.500 Tm. Esto se hará a través de ASOPHRESA y se distribuirá
proporcionalmente a los envíos realizados desde la semana 6 a la 11 de
este año. La medida afecta a la fresa de segundo año, a la destinada a
la industria y tampoco se podrá almacenar fruta en los frigoríficos.
Los Ayuntamientos, previa petición a la Diputación, habilitarán los
puntos de destrucción.
El Consejero de Asuntos Sociales ha firmado el 19 de marzo el Plan
Integral de la Fresa elaborado por la Junta de Andalucía que aborda
todos los temas que afectan a los jornaleros (alojamiento, sanidad,
educación). Asistieron autoridades provinciales de la Junta, locales,
entidades del sector y ONGs con interés en esta importante actividad
económica de Huelva.
El Ayuntamiento de Almonte y la Delegación de Agricultura han organizado las III Jornadas Técnicas.