1.1 - INCIDENCIA DEL CLIMA SOBRE LOS CULTIVOS Y LA GANADERÍA

Situación meteorológica estable a lo largo de la semana que evoluciona a partir del martes 25 en la zona sur-oriental de la Comunidad hacia una ligera inestabilidad que provoca algunas precipitaciones no significativas, acompañadas de tormentas dispersas y de muy poca importancia. La esperanza de lluvia que se apuntaba en las previsiones del tiempo de la semana anterior se han visto pues frustradas. Las temperaturas descendieron, ligeramente las máximas y de forma más acusada las mínimas, produciéndose pequeñas heladas en zonas altas del interior.

El tiempo de la semana sigue incidiendo de forma negativa en los cereales de secano que muestran en general un adelanto considerable de su ciclo vegetativo y se ven amarillear en muchas zonas de manera que ya hay que empezar a hablar de una cierta disminución de la cosecha prevista al menos en las siembras más tempranas donde el agua, si es que llega, se ha retrasado demasiado.

Los cereales son los cultivos de momento más afectados por la falta de lluvias de los meses de febrero y marzo aunque también la remolacha de secano se está viendo bastante perjudicada.

Los agricultores se han decidido a sembrar girasol y garbanzos en seco pero para que la nascencia de ambos cultivos sea uniforme se precisa algo de agua ya que en caso de no llover nada se va a perder mucha semilla.

Los cultivos de regadío (algodón, maíz, remolacha, etc.), se están regando prácticamente en todas las zonas y de momento evolucionan sin problemas.

Todos los frutales se encuentran este año bastante adelantados en relación a un año normal persistiendo aún el peligro de que una helada tardía acabe con unas buenas expectativas de cosecha.

Igualmente el olivar se encuentra este año bastante adelantado en relación a un año normal observándose que en la mayoría de las zonas la floración está siendo muy abundante y regular.

Por otra parte hay que reseñar que continúa deteriorándose la vegetación espontánea de la dehesas por la falta de humedad y aunque aún hay abundancia de pastos, la calidad de los mismos está disminuyendo.

pulsa aquí para volver al índice