2.2. ESTADO FITOSANITARIO
Cereales
Se observan en algunas parcelas de cereales de las provincias
de Cádiz y Córdoba la presencia de focos de paulilla y paulillón, sin
que por el momento se hayan efectuado tratamientos contra dichas
plagas, también se han detectdo focos aislados de pulgones sobre
espigas.
Cultivos Industriales
Remolacha azucarera: Continúan los tratamientos en remolacha de la provincia de Cádiz contra cassida, lixus, cleonus y pulgón.
Textiles: Caída de plántulas producidas por ataques de
hongos de suelo en algodón de las provincias de Córdoba y Sevilla. En
esta última se ha detectado la presencia de rosquillas de forma
generalizada aunque con escasa incidencia sobre el cultivo.
Hortalizas
La presencia de vasates en plantaciones de tomate de la provincia
de Almería es baja, al igual que la mosca blanca; el minador presenta
una incidencia media, y las cotas mas altas se detectan en trips. En
pimientos la presencia de minador y pulgón es baja, mientras que trips
y mosca blanca tienen incidencia media sobre el cultivo. En
plantaciones de melón y calabacín la mayor incidencia se detecta en la
presencia del minador, en calabacín además de esta plaga, los trips
alcanzan cotas media-alta y el pulgón y las moscas blancas presentan
niveles de incidencia media. La presencia de palgas en sandia y
berenjenas es baja a excepción del minador que presenta niveles de
incidencia media.
De las enfermedades que afectan a estos cultivos la podredumbre es
la que alcanza cotas medias en la mayoría de los cultivos y el oidio
presenta baja incidencia, sólo se ha detectado presencia de Sclerotinia
en berenjena.
Se han observado manchas de royas en plantaciones de ajos de la provincia de Córdoba.
Cítricos
La presencia de plagas en cítricos de la provincia de Almería y
Huelva es baja, igual ocurre en la provincia de Málaga donde la
presencia de pulgones, moscas blancas y minador de los brotes es
meramente testimonial en todas las zonas, por el contrario la polilla
del limonero (Prays citri) continúa incrementando su ataque,
alcanzándose en algunos huertos el índice adecuado para su tratamiento.
Igual ocurre con el piojo rojo (Aspidiotus nerii) que se encuentra en
las condiciones óptimas para su control químico.
Frutales no cítricos
Se ha detectado la presencia de tigre en almendros de las
provincias de Almería y Granada siendo en esta provincia donde la
intensidad de los ataques es alta, también se ha detectado la presencia
de pulgón con incidencia alta en cuanto a la superficie afectada y baja
la intensidad de los ataques. La presencia de anarsia y cribado en
almendros de la provincia de Almería es baja.
Se ha detectado la presencia de mancha ocre en nísperos de la
provincia de Granada con incidencia alta en cuanto a la intensidad de
los ataques.
En melocotonero de la provincia de Almería, la presencia de las
plagas pulgón y araña roja es de escasa incidencia, igual ocurre con el
cribado.
Los frutales de hueso de la provincia de Sevilla presentan una
alta incidencia en cuanto a la superficie afectada por ataques de
trips, mosquito verde, pulgón, anarsia, piojo de San José y gusano
cabezudo. De las enfermedades, la mayor incidencia la presentan la
lepra, el cribado y el oidio.
Olivar
La presencia de cochinilla de la tizne continúa con los índices de
semanas anteriores. Se observa un incremento de la incidencia de piral
en árboles jóvenes por lo que se recomienda un control urgente en estas
plantaciones. Las lluvias registradas en las últimas fechas hacen
prever un incremento de la presencia de reipilo.
El olivar en la provincia de Granada presenta niveles altos de arañuelo y prays aunque la intensidad de los ataques es bajo.