1.1 - INCIDENCIA DEL CLIMA SOBRE LOS CULTIVOS Y LA GANADERÍA
Situación meteorológica algo inestable durante la semana con
registro de precipitaciones dispersas y en general poco importantes
desde el domingo día 6. Las temperaturas han tenido unos valores
normales para la época.
La ligera inestabilidad de la semana ha creado unas grandes
expectativas en los agricultores porque la falta de humedad en las
capas altas del suelo junto con las altas temperaturas está creando una
situación preocupante para los cultivos herbáceos de secano.
Los cereales continúan su ciclo viéndose en algunos casos como se
acelera su secado. No obstante, en zonas de suelos buenos, las siembras
tempranas si recibieran algo de agua, aún podrían mejorar
y tener unos rendimientos medios aceptables.
El agua es también indispensable para la correcta nascencia del
girasol y los garbanzos, cultivos que en Sevilla y Córdoba
prácticamente ya se han terminado de sembrar y que si recibieran de 40
a 60 litros de agua podrían desarrollarse sin ningún problema,
terminando por otra parte las siembras en el resto de las provincias.
Las relativamente altas temperaturas favorecen la correcta
evolución del algodón sembrado bajo plástico que vegeta de momento
perfectamente.
El tiempo sigue favoreciendo al cultivo del fresón en Huelva, llegándose prácticamente en esta época a la plena producción.
En el cultivo de la flor cortada se observa que apenas existen
problemas de enfermedades y en cambio empiezan a proliferar trips y
araña roja en el mismo. Las relativamente altas temperaturas empiezan a
originar algunos problemas en el color de variedades sensibles a este
problema.
Si persisten las condiciones de humedad ambiental es previsible que se incrementen las infecciones de repilo en el olivar.
Los pastos continúan degradándose paulatinamente de manera que ya
hay ganaderos que han tenido que empezar a suplementar la alimentación
del ganado con piensos y paja.