2.2. ESTADO FITOSANITARIO

Cereales

Continúa observándose la presencia de paulilla y paulillón en algunas parcelas de cereales de la provincia de Cádiz.

Cultivos Industriales


Remolacha azucarera: Se observa la presencia de pulgón en todas las parcelas sembradas de remolacha en la provincia de Cádiz

Textiles: En la provincia de Sevilla, alta presencia de gusano de alambre en Lebrija en el sector B-XII, con intensidad de ataque media. La presencia de rosquillas aunque afecta de forma generalizada a todas las plantaciones, su incidencia es baja; igual ocurre con la presencia de hongos de suelo.

Hortalizas

La presencia de plagas en plantaciones hortícolas de la provincia de Almería tiene en general una incidencia baja, salvo trips en tomate (tanto de ciclo largo como en el de primavera) y calabacín que presentan incidencia media-alta, en berenjena alcanza niveles medios y baja en los demás cultivos. El minador, en la mayoría de los cultivos, alcanza cotas de incidencia media, el resto de plagas presentan niveles bajos. Entre las enfermedades continúa siendo la podredumbre la que presenta una incidencia media o baja según el cultivo, la virosis sólo se detecta en tomate el virus del enrollado amarillo (TYLVC) principalmente y este en niveles bajos En la provincia de Cádiz continúan los tratamientos contra araña roja, trips pulgones entre otros, así como los tratamientos contra las enfermedades: oídio, mildiun, y botrytis

Cítricos

Los cítricos de la provincia de Almería presentan una escasa incidencia en cuanto a la presencia de plagas, sólo se ha detectado la presencia de polilla de la flor (Prays citri) en limonero con baja incidencia al igual que la mosca blanca y pulgón, este último alcanza niveles medios en mandarinos. En naranjos la mosca blanca y el pulgón presentan bajos niveles.

En la provincia de Cádiz se realizan tratamientos contra la mosca de la fruta en parcelas aún sin recolectar, pulgones y ácaros rojos.

En la provincia de Huelva se advierten graves ataques de araña roja en mandarino y la intensidad de los ataques de mosca blanca, en naranjas es leve.

Continúan aumentando los ataques de Prays citri en limoneros de la provincia de Málaga llegando en muchas parcelas a índices que hacen recomendable el tratamiento, dependiendo mucho de la situación de las parcelas y de las labores culturales dadas, principalmente el manejo del agua; el piojo blanco (Aspidiotus nerii) lleva semanas en la zona de Benamargosa en las condiciones óptimas para su control químico.

Frutales no cítricos

Almendro: En el almendro de la provincia de Almería la mayor incidencia la presenta la presencia de tigre que alcanza cotas medias, el Otiorrhynchus, pulgón y anarsia tienen incidencia baja al igual que el cribado.

En la provincia de Granada una superficie importante de plantaciones de almendros se ve afectado por la presencia de pulgones, si bien la intensidad de los ataques es baja, al contrario de lo que ocurre con la presencia de tigre que afecta a una pequeña superficie pero con una alta intensidad.

Continúa la presencia de mancha ocre en plantaciones de nisperos de la provincia de Granada.

Los frutales de hueso de la provincia de Sevilla se ven afectados por la presencia de trips, mosquito verde pulgón anarsia y piojo de S. José con incidencia alta en cuanto a la superficie afectada, y media en lo que respecta a la intensidad de los ataques. De las enfermedades las que con mas intensidad les afecta son: lepra y oídio el cribado alcanza niveles medios.

Olivar

Es generalizada la presencia de Prays oleae alcanzando distintos niveles según las zonas.

Prosiguen los tratamientos contra el arañuelo en la provincia de Granada donde los ataques de la cochinilla de la tizne presenta una de alta intensidad.

pulsa aquí para volver al índice