2.2. ESTADO FITOSANITARIO
Cereales
Se ha detectado la presencia del minador del tallo en trigos
de la provincia de Cádiz. En variedades sensibles se observa la
presencia de royas.
En la provincia de Córdoba existen focos aislados de paulilla y
paulillón. Los ataques de pulgón aparecidos han sido controlados por
los insectos auxiliares.
Leguminosas
En plantaciones de garbanzos de las provincias de Córdoba y Huelva, se estan realizando tratamientos contra la rabia.
Cultivos Industriales
Remolacha azucarera: En la provincia de Cádiz se realizan tratamientos contra pulgón, y se observa en este cultivo la presencia de oidio y roya.
Existen fuertes ataques de oidium en remolacha de la provincia de Córdoba, así como presencia de cassida y pulgones.
Textiles: Empiezan a observarse las primeras colonias de
pulgones en algodón de la provincia de Córdoba. Se realizan
tratamientos en lindes contra araña.
Hortalizas
La presencia de plagas en hortalizas de la provincia de Almería
tiene en general baja incidencia a excepción de las moscas blancas
(Bemisia tabaci, Trialeurodes vaporariorum) en tomates, pimientos,
melón y berenjena que presentan incidencia baja-media ó media según el
tipo de cultivo. El minador alcanza altos niveles en melón y en el
resto de los cultivos tiene incidencia media. La presencia de trips en
los cultivos alcanza niveles medios en todos ellos y la araña roja que
presenta niveles medios en berenjena.
De las enfermedades detectadas en las hortalizas la podredumbre es
la que mayor nivel alcanza siendo la berenjena y melón los que
presentan los mayores índices de esta enfermedad. La sclerotinia
alcanza en plantaciones de berenjena niveles medio-altos.
Se detectan fuertes ataques de royas en plantaciones de ajos de la provincia de Córdoba.
Flores
Continúan en la provincia de Cádiz los tratamientos a plantaciones
de flores contra araña roja principalmente, los tratamientos contra
enfermedades son menos frecuentes.
Cítricos
La presencia de plagas en cítricos de la provincia de Almería es
baja destacando solo la presencia de pulgón en mandarino y polilla de
la flor (Prays citri) en limonero con incidencia media.
En la provincia de Cádiz se dan tratamientos esporádicos contra la
mosca de la fruta (Ceratitis capitata) en variedades tardías. Se
observan focos de pulgón.
La polilla del limonero (Prays citri) ha alcanzado en muchas zonas
de la provincia de Málaga los índices de ataque como para la
realización de los tratamientos, por lo que se recomienda una especial
atención a esta plaga. La presencia de pulgones sobre brotaciones
jóvenes en aquellas variedades más sensibles a su ataque, hace que se
recomiende una especial atención al haber aumentado de forma
generalizada el número de poblaciones.
Frutales no cítricos
Continúa la presencia de tigre en almendros de la provincia de Almería y Granada con incidencia media y alta respectivamente.
Viñedo
En el parral de la provincia de Almería se ha detectado la
presencia del hilandero (Lobesia botrana) con incidencia baja. En la
variedad Ohanes la presencia de pulgón alcanza índices altos y el oidio
tiene incidencia media.
El viñedo de la provincia de Cádiz continúa con los tratamientos fungicidas principalmente contra el oidio.
Olivar
Prosiguen en el olivar de la provincia de Granada los tratamientos contra arañuelo, prays y repilo.
La cochinilla de la tizne (Saissetia oleae) en el olivar de la
provincia de Málaga, evoluciona hacia una situación en la que la
eficacia del control de la misma disminuye progresivamente, ya que
aumenta de forma significativa la proporción de hembras fértiles, por
el contrario disminuye el número de capturas de Prays oleae y se han
estabilizado los niveles de ataque de piral (Euzophera pingüis). Se han
detectado ataques moderados de arañuelo.