2.2. ESTADO FITOSANITARIO

Cereales

En la provincia de Huelva se estan aplicando tratamientos al garbanzo contra la rabia y la mosca y en plantaciones de guisantes se han detectado ataques de pulgón.

Cultivos Industriales

Remolacha azucarera: En la provincia de Huelva se estan dando tratamientos contra cleonus y cassida.

Textiles: Las altas temperaturas afectan negativamente a las siembras de algodón bajo acolchado plástico. Continúa la caida de plantas producidas por la presencia de hongos de suelo aunque la incidencia es baja. Igual ocurre con la presencia de rosquillas y pulgón que presentan bajos niveles, no así el gusano de alambre que alcanza una alta presencia en el cultivo si bien la intensidad de los ataques es media.

Hortalizas

En la provincia de Almería se ha incrementado la incidencia de plagas en los cultivos hortícolas. En tomate tanto de ciclo largo como de primavera los mayores problemas se alcanzan en minador y trips seguidos de las orugas que presentan incidencia media; los vasates alcanzan niveles bajos aunque puntualmente tienen incidencia alta. Las enfermedades a excepción del oidio;que presenta cotas media-altas no presentan incidencia alguna. En plantaciones de melón y sandia se observa la misma incidencia en cuanto a plagas y enfermedades que en tomate.

En la provincia de Córdoba existen focos importantes de royas en plantaciones de ajos.

En hortalizas de la provincia de Sevilla la presencia de plagas y enfermedades es variable dependiendo del tipo de cultivo; así en espárragos se han detectado pulgón, trips y rosquillas, afectando la primera de las plagas a una superficie media mientras que las otras dos tienen una baja incidencia; en tomate al aire libre se han detectado fuertes ataques de gusano de alambre y el tomate de invernadero presenta fuertes ataques de mosca blanca y oidio, en plantaciones de pimiento tanto la presencia de trips como el oidio alcanzan niveles medios en cuanto a la superficie afectada, si bien los ataques de oidio son de alta intensidad; la cebolla presenta bajos niveles de trips; en plantaciones de fresa se detectan fuertes ataques de trips y araña roja.

Flores

Las plantaciones de claveles en la provincia de Sevilla presentan ataques de araña roja con incidencia media, los trips por el contrario alcanzan altos niveles en la zona de Los Palacios.

Tubérculos para consumo humano.

Las plantaciones de patata de la zona de Lora del Rio en la provincia de Sevilla, presentan ataques de trips así como la presencia de mildiu, en ambos casos la incidencia sobre el cultivo es baja.

Cítricos

En cítricos de la provincia de Almería se advierte presencia de la polilla de la flor en limonero con incidencia media, el resto de las plagas y enfermedades presentan incidencia baja; en mandarino sólo destaca la presencia de pulgón con cotas de incidencia media y en naranjo, la presencia de mosca blanca y ácaro rojo tienen niveles bajos.

Se realizan tratamientos puntuales en cítricos de la provincia de Cádiz contra araña roja principalmente sobre mandarino.

En la provincia de Málaga, la polilla del limonero (Prays citri) ha alcanzado en todas las zonas los índices de ataque que recomienda la realización de tratamiento; el piojo blanco continúa con índices bajos, y se ha detectado por primera vez durante la presente campaña la presencia de serpeta en el término municipal de Pizarra.

Frutales no cítricos

En Almería continúa la presencia de tigre en el almendro, el pulgón y la anarsia detectados tienen bajos niveles.

En almendro de la provincia de Granada existen fuertes ataques de tigre aunque la superficie afectada es pequeña, por el contrario el pulgón afecta a una amplia superficie si bien la intensidad del ataque es bajo.

Los frutales de la provincia de Sevilla presentan de forma generalizada en todas las zonas la presencia de trips, mosquito verde, pulgón, anarsia y piojo de San José con ataques de alta intensidad, el gusano cabezudo presenta incidencia media y la mosca de la fruta alcanza bajos niveles. De las enfermedades, la lepra y oidio tienen alta incidencia en cuanto a la superficie afectada y el cribado alcanza niveles medios.

Viñedo

En el parral de la provincia de Almería baja incidencia de hilandero, el pulgón presenta altos niveles en la variedad Ohanes, y la presencia de oidio llega a niveles de incidencia media.

Se han detectado manchas de mildiu en el viñedo de la provincia de Córdoba que se han frenado con la subida de temperaturas. Continúan dándose tratamientos contra oidio y acariosis en las zonas de viñedo de las provincias de Córdoba y Cádiz.

Olivar

En el olivar de la provincia de Granada se ha detectado arañuelo y Prays que afectan a una gran superficie con incidencia media, la cochinilla aunque afecta a una pequeña superficie, la intensidad del ataque es alta, y la verticilosis afecta a una pequeña superficie pero la intensidad del ataque es media.

En la provincia de Jaén, en zonas tardías continúa el ataque de prays produciendo daños elevados en flor. La cochinilla se encuentra en las condiciones idóneas para su desarrollo, por lo que puntualmente se estan produciendo ataques elevados. Han comenzado a salir los primeros adultos de barrenillo de las leñeras.

Fuertes ataques de cochinillas en dos focos aparecidos en la provincia de Sevilla; el Prays tiene incidencia media y los glifodes detectados en la Campiña sevillana tienen incidencia baja.

pulsa aquí para volver al índice