5.- OTRAS INFORMACIONES
PESCA
La actividad del sector pesquero en Málaga ha recobrado la normalidad a partir del día 14 al llegarse a un acuerdo para solucionar el problema de la venta en la lonja.
Una vez finalizada la parada biológica en la costa onubense la flota dedicada a la captura de bivalvos, fundamentalmente chirlas y coquinas, ha reanudado su actividad.
Ante la petición de modificación de la parada biológica que dura de 15 de mayo a 15 de junio, la Administración Autonómica opina que no ha lugar pues se considera el mejor período desde el punto de vista biológico y recuperación del caladero.
OTRAS
Existe preocupación entre los fruticultores de la Vega de Granada ya que en las últimas campañas se han tenido malas cosechas y bajos precios. Esta situación puede abocar a la desaparición de la fruticultura en esta comarca, y por ende, el fracaso del esfuerzo realizado en la zona sobre diversificación de cultivos.
En la comarca de Alhama (Granada) se está incrementando sensiblemente la superficie hortícola asegurada.
El régimen de tenencia de las tierras de las explotaciones en la Vega de Granada y la Ley de arrendamientos rústicos son un serio inconveniente para que los jóvenes puedan acogerse a las ayudas del Real Decreto 204 ya que una gran parte de los contratos son verbales y, por tanto, es difícil justificar la base territorial de la explotación.
El Delegado del Gobierno Andaluz y el Delegado de Agricultura y Pesca de Huelva han recibido al Consejo Regulador de Denominación de Origen Jamón de Huelva.