1.1 - INCIDENCIA DEL CLIMA SOBRE LOS CULTIVOS Y LA GANADERÍA
Situación atmosférica estable sin registro de precipitaciones prácticamente durante toda la semana. Tan solo el miércoles día 18 un frente nuboso dejó pequeñas cantidades de agua en la zona oriental de la Comunidad. Las temperaturas diurnas han subido hasta alcanzar valores normales para la época, manteniéndose las mínimas algo frescas aún.
La recolección de los cereales de invierno se reanudó primero lentamente, pero una vez que desapareció la humedad del cultivo, el ritmo se incrementó y ahora mismo se cosecha en todas las provincias. Los rendimientos continúan siendo algo inferiores a los de un año normal, aunque existe gran disparidad de unas zonas a otras. La calidad de los trigos duros se ha resentido bastante a consecuencia de las lluvias habiendo descendido los índices de vitrosidad.
Los garbanzos se siguen tratando contra la rabia pues aún no puede considerarse que haya desaparecido el peligro de una infección, de manera que hay campos donde ya se han aplicado hasta 4 e incluso 5 tratamientos con el consiguiente aumento de los gastos del cultivo.
Las azucareras han abierto sus puertas en todas las provincias pero el arranque de la remolacha azucarera se sigue retrasando a la espera de que con el calor suban algo los grados de azúcar.
El girasol prosigue su evolución sin problemas viéndose favorecida la polinización y el cuajado de las pipas por el tiempo no excesivamente caluroso de los últimos días.
También el algodón sigue su ciclo normalmente salvo en las zonas donde existe el verticilium, que este año está causando bastantes problemas.
La normalización de la situación climatológica beneficia a todos los leñosos de la Comunidad. El almendro y el olivar continúan su evolución sin problemas y se espera que las próximas cosechas sean muy aceptables en ambos cultivos.
Con la llegada de las altas temperaturas se espera que comience el agostamiento de los pastos en las zonas altas de las Sierras.