Fundación de las Tres Culturas del Mediterráneo
Universidad de Sevilla
Junta de Andalucía – Consejería de Obras Públicas y Transportes
Ayuntamiento de Sevilla – Gerencia de Urbanismo
Universidad Hassán II de Mohammedia – Facultad de Letras
Sevilla Almohade [PDF]
La Fundación de las Tres Culturas del Mediterráneo, una iniciativa común de la Junta de Andalucía y del Reino de Marruecos, tiene como objetivos reforzar la cooperación entre ambos pueblos y contribuir a crear en toda el área mediterránea una zona de paz, estabilidad y de progreso. Se apoyan por tanto cuantas propuestas y actividades permitan estrechar los lazos de entendimiento y diálogo entre las tres culturas y las tres religiones que, desde hace siglos, conviven en el Mare Nostrum.
En este contexto de colaboración e intercambio, se presenta una exposición, un catálogo y un proyecto pedagógico, que facilita a los escolares el conocimiento de una ciudad andalusí, Sevilla, en sus años de esplendor de mediados del siglo XII a mediados del XIII.
En esta época Isbiliya fue capital de AI-Andalus y uno de los núcleos urbanos más importantes del extenso Imperio Almohade. Describir sus palacios, mezquitas, viviendas, murallas, redes de saneamiento y abastecimiento de agua, etc., equivale a mostrar lo que era una ciudad moderna y avanzada en aquel tiempo, no sólo en referencia al mundo musulmán, sino también a la Europa cristiana. La Sevilla de finales del siglo XII era una de las urbes más bulliciosas y dinámicas del momento, situación que sus habitantes supieron mantener y que le permitió a la gran ciudad del Guadalquivir jugar un papel decisivo unos siglos después, a partir del descubrimiento de América.
Esta iniciativa propone difundir una etapa de la historia del Islam Occidental poco conocida aún.
El catálogo cuenta con los siguientes capítulos:
CATÁLOGO_
Coordinación: Magdalena Valor | Piechotta Ahmed Tahiri
Diseño y Dirección: Manuel Alonso
EXPOSICIÓN_
Coordinación: María Dolores Gil Pérez | Francisco Sánchez Comas
Diseño y Dirección: Manuel Alonso
Comisarios: Magdalena Valor Piechotta | Ahmed Tahiri | Fátima-Zahara Aitoutouhen
Más información: Catálogo de Publicaciones