La Alcaldía de León actúa desde1994 para que se produzca la revitalización del Casco Histórico de la ciudad de León. El proyecto de Recuperación y Revitalización de la Plaza de Sutiaba se inserta en esta línea de trabajo. La Plaza de Sutiaba se sitúa en el Suroeste de León, en el centro de lo que fuera el antiguo poblado indígena de Sutiaba; hoy es un barrio más de la ciudad. El conjunto urbano de Sutiaba retoma el núcleo de la ciudad indígena y corresponde al eje alrededor del cual se desarrolló el centro político-administrativo del poblado. La configuración de este poblado iniciaba en los años 1610/1613 con el traslado de la residencia del Corregidor a Sutiaba; concluyó en 1752 con la construcción de la Casa Cural.
Las condiciones en las que se encontraba este espacio, propiciaban su uso como aparcamiento de autobuses y taxis, sitio de prácticas de conducción y lugar de vertido de escombros y basuras, entre otros. El proyecto tenía como objetivo que el espacio se usara por parte de la población, que se acondicionara para actividades de esparcimiento y que unificase la plaza con su entorno inmediato. Se buscó, asimismo, que la población se apropiase de la Plaza, una vez realizadas las obras de adecuación.
El proyecto se desarrolló según los siguientes parámetros:
-
trabajar con los niveles naturales del terreno, realizando el mínimo movimiento de tierra
-
conservar las características espaciales de la Plaza
-
definir el área mediante la construcción de muros, aceras y andenes
-
resguardar los elementos arqueológicos presentes en el sitio
-
generar áreas de sobra y estar, que propicien la apropiación del espacio por parte de la población
-
dotar de equipamiento y mobiliario público