Inicio > Arquitectura > Actuaciones de la Consejería > Bases para el Plan Estratégico de Montevideo
Actuaciones de Fomento

Bases para el Plan Estratégico de Montevideo

Lugar
Montevideo, URUGUAY
Promotores
Intendencia Departamental de Montevideo
Coordinación
Manuel A. Glez. Fustegueras [Andalucía] | Julio Battistoni [Uruguay] | Salvador Schelotto [Uruguay]
Socios Locales
Intendencia Departamental de Montevideo
Colaboradores
AECID
Presupuesto
Total: 9.690 $

Desarrollo

Esta publicación no solo pretende promover el debate acerca de los desafíos a enfrentar en los próximos años por Montevideo. Sobre todo y ante el contenido profundamente democrático del proyecto político descentralizador que se llevaba a cabo en el Departamento, propone renovar y profundizar la apuesta por la planificación estratégica participativa, hacia la búsqueda de ámbitos e instrumentos de participación potentes, innovadores y habilitantes del protagonismo de la ciudadanía en la construcción del futuro.
La Parte I de este documento recoge una mirada retrospectiva del camino recorrido por la Intendencia de Montevideo en materia de planificación estratégica. En la Parte II se exponen los resultados de un ejercicio de reflexión prospectiva con el que se ha pretendido sentar las bases para la construcción colectiva del Plan Estratégico de Montevideo hacia el año 2030. Coincide con la presentación del Avance de la Revisión del Plan de Ordenamiento Territorial-Plan Montevideo [POT].

  
MVD 2030 | Intendencia de Montevideo  
  Actuación recogida en relación al Proyecto Montevideo 2030
  Bases para el Plan Estratégico de Montevideo
 

 

Volver