Esta Guía abre Montevideo al mundo, pero es sobre todo una apuesta decidida para que los montevideanos conozcan y asuman con orgullo su pasado, su presente y su futuro, como la mejor garantía para la conservación y valoración del exquisito patrimonio histórico de su ciudad.
Agotadas la primera edición de 1992 y, así mismo, la segunda edición de 1996 en la que se realizaba una nueva revisión y ampliación incorporando itinerarios, en 2008 se reedita la Guía por su interés general, cultural y turístico, y específicamente didáctico para la formación del arquitecto.
En esta tercera edición de la Guía se actualiza su contenido a más de diez años de edición anterior, y se profundiza en el conocimiento de la arquitectura y el urbanismo montevideano, contribuyendo a su divulgación.
La Guía arquitectónica y urbanística de Montevideo en su tercera edición contiene 396 obras distribuidas en cuatro áreas y 13 recorridos: se han reconsiderado y redefinido los criterios de sección del repertorio de acuerdo a una plataforma conceptual en sintonía con los cambios disciplinares de los últimos diez años; se han actualizado los contenidos anteriormente elaborados para algunos casos, se han actualizado los comentarios históricos críticos de las obras, tramos o zonas que han sido intervenidos o modificados; se han incorporado comentarios de obras nuevas o intervenidas según los criterios de selección redefinido; y se han actualizado los recorridos en función de las modificaciones en el repertorio. Se trata de una edición bilingüe, en español e inglés, y se ha actualizado el diseño de la guía para hacerla más atractiva y manejable.