Inicio > Arquitectura > Actuaciones de la Consejería > Rehabilitación de la Casa Ponce, 22 viviendas. Q ...
Casa Ponce [Ecuador]

Rehabilitación de la Casa Ponce, 22 viviendas. Quito

Lugar
Calle Rocafuerte, Barrio de San Roque
Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, ECUADOR
Fecha del proyecto
1994
Fecha de inicio/fin obra
1994 / 1997
Promotores
Municipio del Distrito Metropolitano de Quito
Coordinación
Manuel Ramos Guerra
Socios Locales
Municipio del Distrito Metropolitano de Quito
Proyecto y dirección de obra
Arquitecto/s: Román Ruiz Esteban | Emilio Yanes | Jorge Carvajal
Colaboradores
AECID
Empresa constructora
Empresa de Centro Histórico del Municipio de Quito

Desarrollo

Situada en la calle Rocafuerte del barrio de San Roque esta casa del siglo XVII con tipología de casa patio ocupando éste el centro de la edificación en el eje de entrada a la casa que poseía locales con acceso directo desde la calle. Nació y vivió en ella Camilo Ponce Enrique que llegó a ser presidente del Ecuador en el periodo 1956-60. En 1994 se encontraba en estado ruinoso y constituye la segunda actuación de envergadura de la cooperación de la C.O.P.T. en Quito, afianzando la calle Rocafuerte como eje de actuaciones destinadas a la recuperación del uso residencial.
 
Esta vez el proyecto se redacta ya en colaboración entre los mismos técnicos de Quito y de Andalucía que habían proyectado la Casa de los Siete Patios. Producen una solución de 22 viviendas y locales con una concepción distinta a la anterior obra,pues el edificio existente se recupera tipológicamente para 14 viviendas y dos locales y se proyecta una zona trasera de nueva planta para 8 viviendas, planteamiento muy experimentado previamente en Andalucía con ejemplos como la Casa de Hernán Cortes en Sevilla o la Casa del Saltillo en Carmona.
 
En un contexto de actuaciones ya producidas por la Empresa de Centro Histórico del Municipio de Quito, sigue atendiendo esta actuación a una población con riesgo de desplazamiento por su incapacidad para sufragar las plusvalías que genera la recuperación del propio Centro Histórico.

 
La civdad viva como URBS. Quito 2009 
Presentación de los Programas de Cooperación en Ecuador en el
 
 
00_coop_exp_ata
 
 
Participación en la exposición itinerante

 

Volver

Documentación Gráfica

Fotografías estado inicial

Fotografías estado final