Inicio > Arquitectura > Actuaciones de la Consejería > Rehabilitación del Antiguo Pósito para Ayuntamie ...
Ayuntamiento de Almadén de la Plata

Rehabilitación del Antiguo Pósito para Ayuntamiento

Lugar
Plaza de la Constitución 2
Almadén de la Plata, Sevilla
Coordenadas XY
(229096, 4196257)
Fecha del proyecto
1995
Fecha de inicio/fin obra
1986 / 1997
Promotores
Junta de Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes
Proyecto y dirección de obra
Arquitecto/s: Antonio Campos Alcaide
Arquitecto/s Técnico/s: Carlos Isotta Sánchez
Empresa constructora
Construcciones Francisco Sánchez Rodríguez
Presupuesto
Coste: 54.333.467 ptas.

Desarrollo

REFERENCIA HISTÓRICA
 
El edificio del antiguo pósito de trigo se alza apoyado en restos de la muralla y una torre del antiguo castillo de Almadén de la Plata, que ocupaba lo que hoy es una manzana de viviendas.
De acuerdo con las investigaciones arqueológicas, en el solar se distinguen tres estructuras superpuestas: el castillo, datado en el siglo XV,  la arquería de ladrillo del siglo XVIII, que, junto con los restos de la muralla habría de servir de base para la habilitación del pósito en primera planta; y la reforma realizada en dicho pósito en los años 60 de este siglo, sin mayor interés.
 
DESCRIPCIÓN DEL EDIFICIO
 
El edificio, en su estado previo a la intervención, presentaba la singularidad de tener en planta baja más espacio macizo que hueco, debido a la presencia del lienzo de muralla y al rellenado de escombros hecho en la parte posterior del mismo.
 
En la planta baja quedaba configurado por el torreón, situado en un extremo y ocupando todo el fondo del solar, el lienzo de la muralla y relleno posterior, con un cubo macizo en el otro extremo del rectángulo,  y un estrecho espacio cerrado en fachada por una arquería de ladrillo. En la planta alta, superada la cota de los restos de la muralla, el espacio estaba constituido por dos crujías diáfanas de 3,5 por 21 m., a las que se accedía por una escalera situada en la torre. Muros y huecos de esa parte eran muy sencillos y sin interés especial. La cubierta tenía dos aguas, vertiendo una de ellas a la medianera vecina.
 
INTERVENCIÓN REALIZADA
 
En la intervención se ha asumido la necesidad de recuperar íntegramente los restos del castillo y la arquería de ladrillo del siglo XVIII, así como el mantenimiento de la configuración especial del pósito, a la vez que se ha introducido los elementos necesarios para su utilización como sede consistorial.
Para lo primero, se han dejado vistas las fábricas del castillo, bien diferenciada la altura hasta la que se conservan y registrado el espesor del muro, mediante el paso que se practica hacia la crujía posterior. La arquería se ha consolidado, reconstruyendo los elementos especialmente deteriorados.
Para lo segundo, la recuperación de la segunda crujía en planta baja, situando en ella escalera y ascensor, ha permitido liberar la de fachadas para zonas de trabajo. La planta alta se ha reedificado según un esquema de pilares y acristalamientos que permiten el mantenimiento de sus características espaciales. Se ha colocado una cubierta plana en la torre y una inclinada, de un solo faldón que vierte a fachada, en la nave, utilizando el bajo cubierta como archivo.
Muy cerca al pósito, está la sede del antiguo ayuntamiento, una pequeña iglesia de una nave, con tres despachos adosados, que, también recuperada en la intervención, ha permitido albergar el salón de plenos en el espacio de la nave y habilitar los despachos para actividades administrativas complementarias.

bandera_Europa

 
Proyecto cofinanciado por el
Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Volver

Documentación Gráfica

Fotografías estado inicial

Fotografías estado final

Planos estado inicial

Planos estado final