Inicio > Arquitectura > Actuaciones de la Consejería > Costa Rica. Guía de Arquitectura y Paisaje [esp ...
 Costa Rica. Guía de Arquitectura y Paisaje [español/inglés]

Costa Rica. Guía de Arquitectura y Paisaje [español/inglés]

Lugar
COSTA RICA
Promotores
Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica
Coordinación
Ofelia Anou Alfaro [Costa Rica]
Socios Locales
Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica

Desarrollo

Edición 2010
 
 
Costa Rica, referente desde muchos puntos de vista, es conocida a nivel internacional por la abolición del ejército en 1948, cuando proclamó su vocación nacional de desarme, neutralidad y paz dentro de los principios de libertad y democracia, así como por sus iniciativas en favor de preservar el medio ambiente. Estas acciones han hecho posible la conservación de áreas protegidas que suponen casi el 25% de su territorio nacional. Un país capaz de anteponer la educación, la cultura y la protección de sus ecosistemas a la presencia de las armas, es un país donde la creatividad puede nacer desde una reflexión profunda y sosegada.
 
Más allá de la presencia incuestionable de su naturaleza, el país cuenta con una notable arquitectura y es un magnífico ejemplo de la evolución urbana y arquitectónica que han seguido los países americanos, desde el inicial rechazo a la influencia de lo colonial, hasta el florecimiento de eclecticismos. Partiendo de una cultura asentada en el buen hacer, han surgido otras maneras de afrontar el reto de construir que han perfilado un estilo propio y reconocible. En la actualidad, generaciones sucesivas de arquitectos costarricenses están generando un panorama sobresaliente entre la mejor arquitectura del subcontinente iberoamericano.
 
Esta Guía de Arquitectura y Paisaje muestra las conclusiones de los estudios que se iniciaron en 2004, gracias al fructífero entendimiento institucional entre el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica y la Junta de Andalucía.
La guía contiene catorce recorridos, que se despliegan a lo largo de las seis regiones del país:
 
  • Central: San José, Los Santos, Cartago, Heredia, Alajuela Sur
  • Pacífico Central: Puntarenas Norte y Orotina
  • Pacífico Norte: Guanacaste
  • Norte: Alajuela Norte
  • Caribe: Limón
  • Pacífico Sur: Puntarenas Sur
 
Dirección y coordinación del equipo de trabajo para su redacción: Ofelia Sanou Alfaro
Coordinación mapas y gráficos: Gustavo Pérez Quintana  
Coordinación editorial y producción gráfica: Magdalena Torres Hidalgo
 
 
Más información en Catálogo de Publicaciones 
 
Guías de arquitectura y ciudad Programas Cooperación Internacional 
 
 
 

 


Volver

Documentación Gráfica

Imágenes de la publicación