Inicio > Arquitectura > Actuaciones de la Consejería > Rehabilitación del Teatro Municipal
Teatro Municipal. Fiñana

Rehabilitación del Teatro Municipal

Lugar
Calle Santiago, 1
Fiñana, Almería
Coordenadas XY
(514136, 4113855)
Fecha del proyecto
1989
Fecha de inicio/fin obra
1995 / 1997
Promotores
Junta de Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes y Ayuntamiento de Fiñana
Proyecto y dirección de obra
Arquitecto/s: María José Lasaosa Castellanos
Arquitecto/s Técnico/s: Miguel Ángel Domínguez Vázquez de Castro
Empresa constructora
Constructora Gámez Ramos S.L. (GARASA)
Presupuesto
Coste: 549.197 €

Desarrollo

Reseña histórica
 
Inaugurado en 1958, comenzó su construcción en 1956 según proyecto del arquitecto almeriense D. Javier Peña Peña, quien también redactó el proyecto del edificio del ayuntamiento.
 
El edificio se encuentra situado en la plaza que constituye el centro social y representativo de Fiñana, donde se encuentran la iglesia, el ayuntamiento, la casa parroquial y el centro para la tercera edad, entre otras edificaciones de uso residencial.
 
El teatro, junto al ayuntamiento y la casa parroquial, se encuentra en la fachada norte de la plaza y son edificios representativos de la arquitectura promovida en los años cincuenta por la Dirección General de Regiones Devastadas. Esta arquitectura propone un retorno superficial y formalista a los estilos históricos, al localismo, regionalismo y a la arquitectura popular, reflejado en las arcadas del porche, el recercado de piedra de los huecos y en planteamientos de herencia historicista que se acusan en la composición general de las fachadas, organizadas simétricamente y según ejes verticales.
 
Durante la vida del edificio únicamente se habían realizado pequeños trabajos de mantenimiento, sin afectar a su estructura ni a su tipología, pero estos trabajos no fueron suficientes para mantener el uso de cine y teatro por lo que en los años previos a la intervención sólo se utilizaba para ensayos de la banda de música de Fiñana y grupos de música locales.
Existen unos espacios situados en la planta segunda que fueron una escuela municipal hasta que a finales de los años 60 se construyó el grupo escolar y que posteriormente se utilizaron para impartir cursos del INEM.
 
Descripción edificio
 
El edificio se estructura en planta en dos crujías perpendiculares a la calle. En una de ellas se ubica la sala de espectadores, el anfiteatro y la escena y en la otra los servicios, las escaleras y los aseos.
 
Formalmente, la fachada se ordena según ejes verticales, rematada por una cornisa, con alero de teja típica de la arquitectura de la zona, y con un porche en planta baja que es continuación del existente en toda la fachada norte de la plaza.
 
Las patologías que presentaba el edificio eran las típicas de una falta de mantenimiento: humedades de capilaridad en muros y pavimentos, humedades en la medianería provocadas por la mala resolución del desagüe de la cubierta del mercado colindante, cimentación insuficiente, algunos daños estructurales y mal estado de la carpintería, las instalaciones y revestimientos.

Volver

Documentación Gráfica

Fotografías estado inicial

Fotografías estado final

Planos estado final