Inicio > Arquitectura > Noticias > El antiguo convento Santa María de los Reyes, punto de encuentro en ...

Noticias

El antiguo convento Santa María de los Reyes, punto de encuentro en la Semana de la Arquitectura

Como cada año, la Junta se suma a los actos de celebración con jornadas para difundir proyectos destacados

Imprimir Imprimir
09 de octubre de 2017
Ámbito: Andalucía
Área: Arquitectura
Volver

La Consejería de Fomento y Vivienda, como cada año, se suma a las celebraciones del Día Mundial de la Arquitectura, que se celebra el primer lunes de octubre, presentando un nutrido programa de actividades de corte diverso en colaboración con otras instituciones y organismos, cuyo propósito principal consiste en difundir entre los ciudadanos el conocimiento de las realizaciones más relevantes de la arquitectura.

El antiguo convento de Santa María de los Reyes, como espacio privilegiado de actividades de la Consejería, vuelve a ser un año más el escenario de las actividades planeadas, teniendo en cuenta su especial vinculación a lo largo de varias décadas con la arquitectura, la vivienda, la ciudad y el espacio público.

En esta ocasión el protagonismo del edificio es de carácter doble, ya que ha obtenido uno de los galardones concedidos en X Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU) por las obras de rehabilitación acometidas en él. Como actividad central del programa, el antiguo convento acoge la exposición en torno a la X Bienal, que ya ha sido expuesta en espacios internacionales de relevancia como la Triennale de Milán.

La BIAU es una iniciativa del Gobierno de España en colaboración con distintas instituciones iberoamericanas, consolidada tras la realización de nueve ediciones anteriores, como una de las referencias fundamentales para conocer la situación actual y prospectiva de la arquitectura y el urbanismo en la comunidad iberoamericana.

Durante la Semana de la Arquitectura se han programado actividades específicas para acercar el Antiguo Convento de Santa María de los Reyes a la ciudadanía y poner en valor sus cualidades. Para ello, se han impartido talleres de arquitectura para niños de los colegios de la zona, dinamizados por el colectivo 'Cuarto Creciente'. Estos se han celebrado con el objeto de fomentar el aprendizaje espacial y urbano a través de experiencias creativas relacionadas con el arte o la ciencia, a través de ejercicios que reflexionan sobre la tridimensionalidad, la experimentación como proceso de trabajo, los sistemas de representación, los materiales y las texturas, las referencias culturales y artísticas, los principios científicos y el juego como herramienta de acción.

Además, el edificio Picasso, sede de la Consejería de Fomento y Vivienda, ha sido también protagonista de la agenda de la Semana de la Arquitectura, cuando un grupo de arquitectos han conocio in situ lo avances y diseño de este nuevo edificio que alberga a más de un millar de trabajadores.
 

Volver

BUSCAR MÁS NOTICIAS

Desde:
Hasta: