Inicio > Cooperación Internacional > Actuaciones de la Consejería > La arquitectura colonial cubana: Si ...
La arquitectura colonial cubana

La arquitectura colonial cubana: Siglos XVI al XIX

Lugar
CUBA
Promotores
Instituto cubano del libro editorial Letras Cubanas
Colaboradores

Embajada de España en Cuba
Junta de Andalucía

Desarrollo

Primera Edición 1996 | Segunda Edición 2002

La arquitectura colonial cubana: Siglos XVI al XIX  [PDF]
 

Este libro presenta, por primera vez de manera completa, la obra del profesor Joaquín E. Weiss Sánchez La arquitectura colonial cubana, síntesis de toda una vida dedicada a la enseñanza y a la investigación de la historia de la arquitectura y el intento más riguroso realizado hasta la fecha por acercarse al análisis y al conocimiento de todo el conjunto de la arquitectura y el urbanismo cubanos desde la época colonial.

Parte de dicha obra, que abarca el estudio de la arquitectura colonial cubana entre los siglos XVI y XIX, comenzó a editarse de manera póstuma. En 1972, la Editorial Arte y Literatura (Instituto Cubano del Libro) publicó un primer volumen que incluía los siglos XVI y XVII, reimpreso en 1979. Ese mismo año, la Editorial Letras Cubanas (Instituto Cubano del Libro) publicó, en un segundo volumen, el siglo XVIII. Al cuidado de ambas ediciones estuvo Evaristo García y el diseño fue realizado por Esteban Ayala. El tercer volumen, correspondiente al siglo XIX, no llegó a editarse.

Cuando se estableció la colaboración entre la Junta de Andalucía y el Instituto Cubano del Libro para la edición de esta obra, se plantearon dos opciones: editarla en tres volúmenes -el tercero en la línea de los dos anteriores y reeditar éstos de manera facsimilar- o abordar su edición en un solo volumen. Esta última opción se impuso por razones de calidad, economía y accesibilidad a la obra completa de Weiss, al par que el tiempo transcurrido entre las ediciones anteriores y la presente planteaba la posibilidad de abordar la publicación de la totalidad de dicha obra de manera renovada.

Se ha optado, pues, por publicar La arquitectura colonial en un solo volumen, que, como un manual o compendio docente, pueda ser más fácilmente accesible a los investigadores y estudiantes de la arquitectura cubana, invirtiendo las fuerzas y recursos disponibles en ampliar el elenco de imágenes usadas por Weiss, proporcionar con la arquitectura colonial cubana y elaborar algunos instrumentos -addenda bibliográfica e índices- que faciliten la consulta de la obra.

 

Más información: Catálogo de Publicaciones
 


Volver

Documentación Gráfica

Imágenes de la publicación