Esta guía pretende dar a conocer una ciudad lo bastante antigua como para tener arquitecturas y fragmentos urbanos que dan testimonio de varios siglos de historia, lo bastante extensa y compleja como para no poder ser abarcada sin ayuda, y lo bastante rica en obras y paisajes urbanos como para hacer interesante su recorrido.
La intención primera de los autores es la de ayudar a comprender la ciudad y su desarrollo en el espacio y en el tiempo. Por esta razón hemos partido de una serie de recorridos peatonales en el centro de la ciudad, su área más antigua y por lo mismo la que concentra el mayor número de edificios de alto valor histórico y arquitectónico. Proponemos luego otra mirada general desde unos recorridos que, por medio de visiones panorámicas, permitirán captar la conformación general de la ciudad, para luego recorrer, ordenadamente en el tiempo, y también en el espacio, los distintos barrios.
La visión no es, por cierto, completa. Incluir la totalidad del extenso tejido urbano excedería los límites de esta publicación, y obligaría a recorrer amplias zonas en las que es difícil, salvo escasas excepciones, hallar elementos arquitectónicos o paisajísticos de interés.
A lo largo de estos recorridos se han señalado con detalle aquellos edificios y sitios de mayor valor arquitectónico o significativo, y se han mencionado los que, sin alcanzar altos valores, constituyen elementos que dan sentido a la ciudad construyendo entornos urbanos que caracterizan los diversos momentos históricos o sociales.
Índice:
- Presentación
- Área central [recorridos 1, 2, 3 y 4]
- Vistas panorámicas [recorridos 5 y 6]
- Barrios históricos [recorridos 7, 8, 9 y 10]
- Expansión urbana [recorridos 11, 12 y 13]
- Villas veraniegas [recorridos 14 y 15]
- Estancias jesuíticas