Inicio > Cooperación Internacional > Actuaciones de la Consejería > Guía de Arquitectura y Paisaje de M ...
Guía de Arquitectura y Paisaje de Michoacán [México]

Guía de Arquitectura y Paisaje de Michoacán. México [español/inglés]

Lugar
Estado de Michoacán, MEXICO
Promotores
Gobierno Constitucional del Estado de Michoacán
Coordinación
Jerónimo Andreu Andreu
Socios Locales
Gobierno Constitucional del Estado de Michoacán
Colaboradores
AECID

Desarrollo

Edición 2007
 
Esta guía nace de un esfuerzo coordinado entre los gobiernos de Michoacán y Andalucía en pos de una voluntad compartida: mostrar en México, en España y en todo el mundo la potencia del paisaje y de la arquitectura de Michoacán: volcanes y sierras, bajíos y depresiones, valles tropicales, lagunas y playas, una tierra diversa en la que afloran los mestizajes.
 
Michoacán es solar de raíz americana y europea y en su historia se funden la cultura purépecha, los poblados utópicos del «Tata» Vasco de Quiroga y el anhelo de libertad y modernidad. En la ciudad de Apatzingán se proclamó la primera constitución mexicana, como en Cádiz se alumbró la primera constitución española.
 
Su urbanismo y su arquitectura conjugan la visión cosmogónica del mundo indígena con el influjo de las grandes culturas que dejaron huella en el viejo continente y en la península ibérica. No en vano algunas de sus ciudades se fundaron como una nueva Valladolid, Zamora o Zaragoza.
 
Bajo este precepto, la guía aborda una apretada antología de la arquitectura michoacana: yacimientos prehispánicos, pueblos y ciudades de impronta hispana, conjuntos religiosos y civiles, arquitectura del plateresco y del barroco, acervo popular y creación contemporánea. Un trabajo arduo y extenso en el que los autores y las instituciones mexicanas y españolas han contribuido con sus fondos documentales.
 
Esta Guía introduce al lector en la Arquitectura de Michoacán a través de su Historia, en los ámbitos geográficos que conforman sus paisajes proponiendo, en cada uno de ellos, itinerarios a través de la Arquitectura de sus localidades:
 
            Eje volcánico transversal;
                  1 Morelia;
                  2 Pátzcuaro;
                  3 Uruapan;
                  4 Zapacu;
                  5 Los Reyes;
                  6 Hidalgo;
                  7 Tlalpujahua;
                  8 Zitácuaro;
 
            Bajíos y serranías del Norte;
                  9 Zamora;
                  10 Puruándiro
 
            Depresión Balsas- Tepalcatepec;
                  11 Apatzingán
                  12 Carácuaro
 
            Sierra madre Sur y Costa;
                  13 Coalcomán. Lázaro Cárdenas.
 
Se cumple con la guía el primer acuerdo de cooperación entre el Gobierno del Estado de Michoacán y esta Consejería. Un acuerdo volcado en la divulgación y preservación del patrimonio cultural y arquitectónico, reforzando los lazos de hermandad entre Michoacán y Andalucía, entre México y España, entre América y Europa… e ilustrar, como hace esta guía, la memoria de los michoacanos y de cuantos quieran visitar tan hospitalaria y hermosa tierra.
 
Dirección y coordinación del equipo de trabajo para su redacción: Juan Carlos Guzmán Barriga, coordinador de proyectos del SIAU Arquitectos S.A. de C.V.
 
Dirección editorial: Nicolás Ramírez Moreno, Junta de Andalucía.
 
 
Más información en Catálogo de Publicaciones.
 
  Guías de arquitectura y ciudad Programas Cooperación Internacional
 
 
 
 

Volver

Documentación Gráfica

Imágenes de la publicación