Inicio > Cooperación Internacional > Actuaciones de la Consejería > Guía de Arquitectura y Paisaje de G ...
Guía de Arquitectura y Paisaje de Guerrero [México]

Guía de Arquitectura y Paisaje de Guerrero. México [español/inglés]

Lugar
Estado de Guerrero, MEXICO
Promotores
Gobierno del Estado de Guerrero
Coordinación
Jerónimo Andreu Andreu
Socios Locales
Gobierno del Estado de Guerrero
Colaboradores
AECID

Desarrollo

Edición 2010
 
El Gobierno de Guerrero y la Junta de Andalucía presentan este libro, que quiere dar a conocer el valor de la arquitectura y el paisaje guerrerense en el año del Bicentenario de la Declaración de Independencia de México. En él se recogen las muestras de la arquitectura de raíces culturales diversas que construyen el espacio de Guerrero como uno de los Estados de mayor pluralidad étnica y cultural de México. Desde la arquitectura prehispánica y las construcciones de raíz africana, hasta las versiones últimas de la arquitectura contemporánea en las playas del Pacífico, pasando por el urbanismo reglamentado y las formas constructivas de la Nueva España.
 
El extraordinario paisaje natural del Estado es descrito también en esta Guía a través de la fotografía aérea, dando así una visión poco conocida de un territorio de grandes bellezas naturales.
 
Esta Guía introduce al lector en los aspectos geográficos, humanos, históricos, arquitectónicos y urbanísticos del territorio de Guerrero, con mención especial a los aspectos históricos en el período clave que dio lugar a la nación mexicana, recordando tanto el Bicentenario de la Declaración de Independencia de México como el Centenario de la Revolución y el Bicentenario de las Cortes de Cádiz, que fueron de gran relevancia para el desarrollo institucional del México independiente y de muchas repúblicas americanas.
 
La Guía de Arquitectura y Paisaje de Guerrero propone itinerarios y recorridos específicos apoyados en las siete actuales regiones geoeconómicas de Guerrero, que corresponden con la identificación social guerrerense, debido probablemente a un arraigo histórico cultural. Cada una de estas regiones cuenta con una o varias ciudades jerárquicas, las cuales estructuran y relacionan un sistema de localidades:
 
            1 Centro: Chilpancingo de los Bravo;
            2 Norte: Taxco de Alarcón e Iguala de la Independencia;
            3 Montaña: Tlapa de Comonfort;
            4 Tierra Caliente: conurbación de Coyuca de Catalán-Ciudad Altamirano;
            5 Acapulco: Acapulco de Juárez;
            6 Costa Grande: conurbación de Ixtapa-Zihuatanejo;
            7 Costa Chica: Omepetec.
 
En esta Guía se consideran las manifestaciones arquitectónicas como resultado de un contexto determinado, a la vez que establece una logística de recorridos sujetos a la viabilidad que ofrece la infraestructura viaria actual y coherentes con aspectos geográficos, históricos y culturales del ámbito.
 
Dirección y coordinación del equipo de trabajo para su redacción: Juan Carlos Guzmán Barriga, coordinador de proyectos del SIAU Arquitectos S.A. de C.V.
 
Dirección editorial: Nicolás Ramírez Moreno, Junta de Andalucía.
 
 
Más información en Catálogo de Publicaciones.
 
  Guías de arquitectura y ciudad Programas Cooperación Internacional
 
 
 
 

Volver

Documentación Gráfica

Imágenes de la publicación