Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación / AECID
Folleto del Programa de Rehabilitación del edificio La Alhambra, San José, Costa Rica [PDF]
A finales del siglo XIX, el comerciante Ramón Rojas Troyo negocia en Bélgica la traída al país de un edificio en hierro para ser ensamblado en San José, precisamente a escasos metros del Palacio Nacional y la plaza de artillería. Dicha edificación sería la primera en Costa Rica con una altura de tres niveles, todo un acontecimiento en una ciudad que aún mantenía un perfil urbano muy modesto y homogéneo.
El edificio, cuyos referentes estilísticos son entre otros el neoclásico, combina además cerramientos tanto internos como externos en bahareque francés. Destaca un elemento decorativo correspondiente a un volumen de ventana estilo mudéjar, el cual por su proporción, rompimiento de la simetría y ubicación, se convierte en el elemento distintivo del mismo, prueba de ello es el nombre que se le da al inmueble.
A raíz de un incendio en Mayo del 2008 que afectó seriamente la edificación, la cual presentaba un nivel de deterioro avanzado, por su antigüedad y escaso mantenimiento, se comenzaron las obras de Restauración.
El Centro de Patrimonio suscribió un convenio con la Junta de Andalucía e involucrando a los propietarios, en un proceso de restauración integral del inmueble, se inician obras en el periodo 2009, mediante aporte del Centro de Patrimonio, lográndose restituir toda la cubierta del edificio y restaurándose las paredes del tercer nivel que se vieron afectadas por el siniestro. Dichas obras fueron entregadas por el contratista en Enero del 2010.
Paralelamente los propietarios realizaron obras de restauración y rehabilitación de los espacios internos del edificio, con la asesoría del Centro de Patrimonio del Ministerio de Cultura, con el objetivo de que el edificio no sufriera daños en su integridad patrimonial.
Para el Periodo 2010 y con el aporte de la Junta de Andalucía, se concursan y adjudican por parte del Centro de Patrimonio, la restauración de la fachada principal del edificio.
Más información: Catálogo de Publicaciones