Inicio > Cooperación Internacional > Actuaciones de la Consejería > La Plaza Vieja de La Habana. Proces ...
La Plaza Vieja de La Habana

La Plaza Vieja de La Habana. Proceso de recuperación

Lugar
La Habana, CUBA
Promotores
Junta de Andalucía, Consejería de Obras Públicas y Viviendas / Embajada de España en Cuba / Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana

Desarrollo

La Plaza Vieja de La Habana. Proceso de recuperación [PDF]

 

En el año 2005 se firmaron los acuerdos de cooperación entre la Consejería de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía y la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la rehabilitación del edificio de la calle San Ignacio nº360, en la Plaza Vieja. Con esta obra se concluía la labor de recuperación de uno de los espacios más emblemáticos de La Habana Vieja, en el ámbito declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en el año 1982.

Desde la puesta en marcha de la colaboración entre estas instituciones, hace ya más de 15 años, primero en el Malecón de La Habana y luego en La Habana Vieja, se han compartido de manera ininterrumpida objetivos, trabajo, ideas, formación mutua, en relación con la recuperación de la ciudad.

Este libro sobre la recuperación de la Plaza Vieja es un fruto claro de la cooperación. En él se reflejan todos los aspectos que ha sido necesario acometer, a lo largo de las décadas, para revertir la situación de hacinamiento y deterioro que afectaba a la plaza. Cuando se suscribieron los acuerdos, se estimó que el libro debía formar parte de estos, como reflejo de todo ese complejo proceso.

El libro cuenta con los siguientes capítulos:

  • Capítulo 1: Aportaciones teóricas
  • Capítulo 2: Proceso de Rehabilitación
  • Capítulo 3: Otras visiones sobre la plaza

 

 

Proceso de Rehabilitación:
Dirección: Kenia Díaz Santos
Coordinación general: María Cleofás Buajasán Gómez
Dirección Técnica de proyectos: Tatiana Fernández de los Santos


Publicación:
Arquitectura – Conservación, Restauración, Rehabilitación | Cuba: Francisco Gómez Díaz

Diseño gráfico: Faustina Morales
Fotografías: René Silveira Toledo y Francisco Gómez Díaz
Maquetación: Teresa Barroso y Ensenada3
Corrección de textos: Rafael Ariza Galán
Plano digital de la Plaza: Héctor Romero Rubio

 

 

Más información: Catálogo de Publicaciones
 


Volver

Documentación Gráfica

Imágenes de la publicación