La Comisión Europea ha presentado sus puntos de vista sobre los esfuerzos mundiales necesarios para erradicar la pobreza e impulsar el desarrollo sostenible.
La comunicación sobre una «Asociación mundial para erradicar la pobreza e impulsar el desarrollo sostenible después de 2015» ha sido elaborada conjuntamente por Federica Mogherini, Alta Representante y vicepresidenta, Neven Mimica, comisario de Cooperación Internacional y Desarrollo, y Karmenu Vella, comisario de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca.
El 2015 es un año clave para el desarrollo sostenible a escala mundial. Mediante la adopción del programa para el desarrollo para después de 2015, que sucederá a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, la comunidad internacional debe responder a los desafíos con que se enfrenta el mundo hoy en día, como será erradicar la pobreza, alcanzar un desarrollo integrador y sostenible para las generaciones presentes y futuras y garantizar la promoción y la protección de todos los derechos humanos y los valores fundamentales como fundaciones de unas sociedades pacíficas y prósperas.
Los principios fundamentales de la asociación mundial deben ser universales y aplicarse a todos, sobre la base de una asociación entre todos los países. Todos los países deben contribuir en su justa medida a la consecución de los objetivos mundiales y deben rendir cuentas al respecto a sus ciudadanos y a la comunidad internacional. La asociación debe basarse en valores universales como los derechos humanos, la buena gobernanza y el Estado de Derecho, el apoyo a las instituciones democráticas, la inclusión, la no discriminación y la igualdad de género. La Comunicación expone los elementos fundamentales que deberán formar parte de la asociación mundial, tales como un entorno político propicio, el desarrollo de capacidades, la movilización y el uso eficaz de las finanzas públicas nacionales e internacionales, el mejor empleo del comercio y la tecnología, el aprovechamiento de los efectos positivos de la migración y la utilización eficaz del sector privado y de los recursos naturales. También hace hincapié en la necesidad de un marco sólido de control, rendición de cuentas y examen a todos los niveles.
La Comunicación presentará las posición de la UE de cara a la Tercera Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo, que se celebrará en Adís Abeba en julio de 2015 y a la Cumbre de las Naciones Unidas para después de 2015, que se celebrará en Nueva York en septiembre del mismo año.