El Real Decreto 233/2013, de 5 de abril, por el que se regula el Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria y la regeneración y renovación urbanas, 2013-2016, incluye el Programa de fomento de la regeneración y renovación urbanas, cuya finalidad consiste en la financiación de la realización conjunta de obras de rehabilitación de edificios y viviendas, de urbanización o reurbanización de espacios públicos y, en su caso, de edificación en sustitución de edificios demolidos.
Para el acceso al programa se requiere la firma de acuerdos entre el Ministerio de Fomento, la Comunidad Autónoma y los ayuntamientos, y la delimitación territorial del ámbito de actuación por acuerdo de la Administración competente.
La Consejería de Fomento y Vivienda ha publicado la Orden de 1 de octubre 2015, por la que se acuerda la delimitación de ámbitos de regeneración y renovación urbanas en los municipios de Almería, Puerto Real, Cádiz, Córdoba, Motril, Pinos Puente, Huelva, Linares, Casares, Málaga, Lora del Río y Morón de la Frontera y la Orden de 27 de octubre de 2015, por la que se acuerda la delimitación de ámbitos de regeneración y renovación urbanas en los municipios de Almería, Puerto Real, Jaén y Málaga, como requisito previo para la suscripción de acuerdos para la financiación de actuaciones de rehabilitación de viviendas del parque residencial titularidad de la Junta de Andalucía. Así mismo, la Consejería de Fomento y Vivienda ha publicado la Orden de 2 de diciembre de 2015, por la que se acuerda la delimitación del ámbito de regeneración y renovación urbanas de la tercera fase de la UE-3, subfase 1 (UE 1.3.1) y parte de subfase 2 (UE 1.3.2) del PERI ATM-2 “Santa Adela” del PGOU de Granada; y la Orden de 25 de octubre de 2016, por la que se acuerda la delimitación del Ámbito de Regeneración y Renovación Urbanas del Barrio de Veracruz, Antequera (Málaga).
Delimitación territorial de ámbitos: