La Consejería de Fomento y Vivienda ha puesto a disposición de los Ayuntamientos una herramienta informática que:
- Permite la tramitación y gestión de las inscripciones demandantes
- Facilita la verificación de los datos que proporciona el ciudadano con la información de la Agencia Tributaria, del Catastro, y de datos sobre familias numerosas y discapacidad
- Contendrá la posibilidad de tramitación telemática
La herramienta almacena la información recogida de las diferentes entidades locales en una base de datos común situada en la Consejería de Fomento y Vivienda. Ésta garantiza que cada entidad local únicamente accede a los datos de su propiedad, y que las entidades autonómicas y supramunicipales sólo tienen acceso a datos agregados y estadísticos.
Para la utilización de la herramienta informática deben tenerse en cuenta:
En este Portal Web tiene acceso a más información y a las herramientas necesarias para el trabajo con el Registro.
Es necesario estar registrado y tener firma electrónica para acceder. Aconsejamos estar conectado a la Red Nerea por temas de seguridad y rapidez. Obtenga más información en el
Punto de Información a los Ayuntamientos.
La red interadmistrativa de Andalucía, creada por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo para la interconexión de las instituciones locales de Andalucía, tiene como objetivo simplificar y fomentar el intercambio electrónico seguro de información entre: Junta de Andalucía, Entidades Locales y Diputaciones, Provinciales, Administración General del Estado y Unión Europea.
La conexión se realizará en las mejores condiciones si se realiza a través de la red Nerea. Si necesita más información contacte con el Centro de Atención a Ayuntamientos.
Una vez las bases hayan sido aprobadas, la persona responsable del Registro solicitará, acreditando esta designación, a la Secretaría General de Vivienda, el alta del administrador para la aplicación de grabación de solicitudes. Dicho administrador local podrá a su vez dar de alta a personal a su cargo.
Para que el personal administrativo pueda cumplir con sus funciones en la tramitación de solicitudes, dentro de la aplicación que se le proporciona, deberá disponer de un certificado digital de clave pública emitido por la
Fabrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT).
El Registro Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida pone a su servicio un Centro de Atención telemática al Usuario (C.A.U.) para la resolución de las dudas así como incidencias que puedan surgir a los Ayuntamientos o a su mismo personal administrativo.