Cuenta General 2013 - page 11

203
Modificaciones Presupuestarias por Tipos.
Ejercicios 2012-2013
MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS
2012
2013
Variación interanual
I3. Incorporación de remanentes de créditos
568
1.874
230,12
I4. Generación de créditos
167
-1.721
(*)
I5. Generación de créditos C. de Gobierno
-
14
(*)
T. Transferencias de créditos
2.825
1.786
-36,78
Cifras en miles de euros
(*) No procede
D
istinguiendo por tipo de modificación presupuestaria, se presentan comparativamente
los importes alcanzados durante los ejercicios 2012 y 2013.
3.1.
Modificaciones por
Tipos
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2013
INSTITUTO ANDALUZ DE LA MUJER. MEMORIA
Como se observa al analizar la tabla anterior, la disminución del peso de las modifica-
ciones presupuestarias se obtiene como respuesta en la disminución experimentada en
las transferencias de crédito y en las generaciones de créditos negativas, toda vez que
las incorporaciones de créditos han registrado un incremento respecto al ejercicio 2012.
En concreto, generaciones de crédito competencia del Consejo de Gobierno que han
incrementado el crédito inicial en 14.430,52 euros, lo que supone un incremento respecto
a 2012, en el que no existían este tipo de generaciones, incremento que se debe a la
generación de crédito correspondiente al segundo tramo del mecanismo extraordinario
de pago a proveedores 2013.
En cuanto a las generaciones de créditos competencia de la persona titular de la Conseje-
ría de Hacienda y Administración Pública han disminuido el crédito inicial en 1.720.685,87
euros, lo que supone una variación respecto a 2012, en el que las generaciones realizadas
alcanzaron un valor positivo de 166.504,16 euros. Esta minoración de los créditos iniciales
se debe, por un lado a la existencia al final del ejercicios de créditos disponibles que no
se preveían ejecutar y por otro a la existencia de partidas deficitarias en otros centros
directivos de la Consejería.
En concreto, se han contabilizado cinco expedientes de generación de créditos negativas:
1.076.964,02 euros que se transfieren a la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP)
para financiar acciones de formación para aumentar el nivel de competencia de los tra-
bajadores de servicios sanitarios que se encuadra dentro del Eje I de las operaciones
a financiar con el Fondo Social Europeo; 835.229,99 euros para financiar partidas defi-
citarias correspondientes, a los gastos de funcionamiento de los centros de menores,
centros de participación activa, residencia de mayores y centros de valoración y orienta-
ción de discapacitados; 450.051,00 euros para financiar partidas deficitarias del capítulo
II del programa presupuestario 41A; 89.667,25 euros para financiar determinadas obras
de reparación y mantenimiento, así como para la adquisición de maquinarias y equipos
de los programas 41A (D.S.G. de Salud y Bienestar Social); 31E (Atención a la Infancia) y
31R (Atención a la Dependencia, Envejecimiento Activo y Discapacidad). Y, por último se
transfiere 17.172,00 euros para financiar el Plan de Formación del personal laboral.
1...,2,3,4,5,6,7,8,9,10 12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,...41
Powered by FlippingBook